RELMECS, diciembre 2013, vol. 3, nº2, ISSN 1853-7863
Universidad Nacional de La Plata - Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación.
Centro Interdisciplinario de Metodología de las Ciencias Sociales.
Red Latinoamericana de Metodología de las Ciencias Sociales

RESEÑA/REVIEW

La imbricación de lo epistémico, teórico y metodológico en la práctica reflexiva de la investigación social

The imbrication between the epistemic, theoretical and methodological reflective practice of social research

Graciela Mingo

Universidad Nacional de Entre Ríos
Facultad de Ciencias Económicas
Posgrados de Especialización y Magister en Metodología de la Investigación
(Argentina)
gbevi@arnet.com.ar

Elisa Sarrot

Universidad Nacional de Entre Ríos
Facultad de Ciencias Económicas
Posgrados de Especialización y Magister en Metodología de la Investigación
(Argentina)
elisarrot@yahoo.com.ar

Reseña de: Gabriela Gómez Rojas y Angélica De Sena (comp.) (2012). En Clave Metodológica. Reflexiones y Prácticas de la Investigación Social, Ediciones Cooperativas, Buenos Aires. 258 pág.
1. Sobre el libro

La obra, con prólogo de Omar Barriga, presenta una selección de experiencias y reflexiones sobre la puesta en práctica de la metodología de investigación social por parte de investigadores de América Latina, en las que se advierte cómo los contextos sociales cambiantes interpelan y tensionan a los viejos conceptos y por ende orientan la elección de las técnicas de indagación más aptas. Desde la mirada del pensamiento complejo y la pluralidad metodológica, se sostiene el imperativo de imbricar teorías -y disciplinas- en epistemologías y, en ellas, metodologías y procedimientos.

Las producciones permiten múltiples entradas: nos brindan discusiones conceptuales, sistematizaciones históricas de la teoría y reflexiones metodológicas desde investigaciones concretas.
2. El método biográfico para abordar el yo, y la organización social después de la homosexualidad
Ernesto Meccia sintetiza emergentes de su investigación con los “últimos homosexuales” a quienes considera subjetividad bisagra entre la sociabilidad clandestina de la homosexualidad previa a la Ley de Matrimonio Igualitario en Argentina, y la “nueva gaycidad” posterior a este hito transformador. Su elección metodológica de los relatos de vida, se condice con bucear “en las superficies de la expresividad” (21) las formas heterogéneas en que las condiciones objetivas se encarnan en las biografías personales. Lo metodológico se imbrica en constructos teóricos “dispares y sugerentes” (21) como los de Festinger (1957), Cicourel (1974) Goffman (1971), Schutz (1974), entre otros, acerca de las crisis de percepción que experimentan las personas ante los cambios sociales. Responde a la pregunta: ¿cuáles son las representaciones (pasadas y presentes) de sí y del entorno social que tienen los homosexuales el día después de la desaparición de la homosexualidad? desde los relatos de vida centrados en la interpretación discursiva, potentes para develar tramas simbólicas en mayor medida que las historias de vida, más aptas para preguntas de superficie. En el relato seleccionado (Gabriel) se justifica la elección metodológica desde posicionamientos epistémicos y teóricos de una manera clara y potente.
3. Cómo acceder a la producción de sentidos en marcos de constricción y alteridad
María Belén Espoz desmenuza una investigación-intervención sobre la configuración de vivencias (Bajtín, 2000; 2008) como “constructo ontológico y metodológico posibilitado por un encuentro entre dos actores sociales ocupando posiciones desiguales en el campo” (45). Siguiendo las huellas de subjetividades-corporalidades en los juegos del lenguaje, establece la tensión constitutiva identidad-alteridad, corporizada en las vivencias. Su estrategia de trabajo dialógico con jóvenes es un puente entre investigación e intervención, en contextos socio-segregados y de pobreza en la ciudad de Córdoba. Historiza el fenómeno urbano desde dimensiones espacio-tiempo, hasta anclar en un complejo habitacional de un Programa del Gobierno de Córdoba. Con singulares y creativos matices lingüísticos, más el uso de fotografías, refleja las organizaciones espaciales de la ciudad-barrio y sus lógicas de diseño. El dispositivo de indagación es un Taller con registro etnográfico desde una traza cualitativa participativa. Analiza aconteceres en las interacciones, para extraer “lo que envuelve y ponerlo en conexión con lo que estaba envuelto” (67). El cuidado en los procedimientos posibilita poner en movimiento y compartir sensaciones y emociones en el espacio “entre”, que es para la autora, siguiendo a Scribano (2008), “nudo de una estrategia metodológica en una praxis” (67). El artículo invita a poner la mirada, desde el campo de la semiótica, en el estudio de los espacios urbanos en contextos de socio-segregación.
4. Entrevistando en profundidad a partir de un trabajo colectivo
Angélica De Sena, Natalia Del Campo, Andrea Dettano, Marina García Acevedo y Macarena Saenz Valenzuela, reflexionan acerca de la lógica de la entrevista, desde un seminario de investigación con alumnos de la carrera de Sociología de la UBA. En el momento del trabajo de campo con mujeres del Conurbano bonaerense, “adviene la necesidad de dar cuenta de la articulación entre teoría, epistemología y metodología” (76) y de “hacer” la entrevista en profundidad, como “algo más que el interjuego de preguntas y respuestas” (77), porque inserta a los entrevistadores en el mundo de los entrevistados en una relación cargada de sensibilidades y emociones recíprocas. La llegada, entrada y salida del campo, implican extrañamiento y puesta en juego de relaciones asimétricas -posiciones y condiciones de clase-, y del compromiso ético de la reflexión sobre la práctica de indagación en trayectorias de vida de mujeres. Desde elocuentes argumentos epistémicos las autoras identifican el proceso de expresividad-creatividad en la trilogía yo-otro-ellos-. La reflexión sobre la técnica les permite un proceso de construcción que conlleva ruptura una epistemológica (Bourdieu, Chamboredon, Passeron, 2002), visibilizando prácticas de campo reflexivas desde una doble hermenéutica.
5. La interdisciplina en el abordaje de la discriminación en la empresa
Liuba Kogan presenta un estudio interdisciplinario -sociología, economía, administración- e institucional, sobre la discriminación racial y socioeconómica en el ámbito empresarial de Lima, Perú. Reconoce que esta práctica “empuja a una deconstrucción lingüística y a la eliminación de la jerga especializada; a relativizar nuestras definiciones conceptuales (y nuestras metodologías y teorías) al contrastarlas con las de las disciplinas con las que dialogamos” (104), y tensiona posturas epistemológicas y metodológicas, cuando juegan, sin soslayarse, las fronteras disciplinares. Plantea los diálogos posibles con el objeto de investigación y las concepciones heterogéneas del conocimiento, y ejemplifica con modelos de trabajo interdisciplinario mediante esquemas ilustrativos. Puntualiza en las habilidades y actitudes que deben motivar a los investigadores desde la faz teórica, rescatando como facilitadores de la experiencia el deseo de aprender, el respeto académico y las cuestiones institucionales. El diseño mixto, desde una perspectiva cuantitativa -muestreo y modelo econométrico-, evalúa efectos de la raza, nivel socioeconómico y meritocracia de los egresados 1990/95 de la Universidad del Pacífico; y desde un abordaje cualitativo, aborda el entramado de personalidades de los egresados, mediante entrevistas.
6. Técnicas Proyectivas y fotografías en estudios de autopercepción de clase
Gonzalo Javier Seid presenta una investigación que combina técnicas proyectivas y fotografía, para conocer la autopercepción de clase social que tienen los sujetos. Justifica su elección metodológica comparando las preguntas tradicionales -no del todo capaces de sacar a luz cuestiones que el sujeto evoca, hace conscientes y verbaliza- con las técnicas proyectivas y con la fotografía -que evitan poner en boca del sujeto palabras preconstruidas, dejando emerger las propias formas de nombrar-. Imbrica lo metodológico en los dilemas de la conceptualización de la autopercepción de clase, y sus énfasis disímiles. El disparador proyectivo de observar fotografías de otras personas y situaciones, pone al informante en la perspectiva de mirar a otros y compararse con ellos, emergiendo nítida y sin contaminantes su propia autopercepción, de modo que se ubica afuera lo subjetivo, bajo un disfraz de decir lo que se cree que una persona típica1 haría. Es importante la selección de fotografías, dado que su uso se convierte en fuente auxiliar relevante en la búsqueda de la validez del dato. Se exponen ventajas y desventajas de entrevistas, técnicas proyectivas y fotos, valoradas desde la construcción del objeto particular en cada investigación.
7. Lo operacional y lo conceptual en la elaboración de indicadores
Angélica De Sena replantea qué es un indicador -su importancia para observar a través de lo no observable- y cómo opera lo conceptual en su elaboración. Abandona la consideración meramente instrumental del indicador, para enraizarla en lo teórico-epistemológico, dando absoluta consistencia a su elaboración, como clave para aprehender los objetos de conocimiento. La genealogía de la noción de indicador desde distintos autores, permite identificar los énfasis (en el problema, en los conceptos, en las preguntas a los sujetos, en el camino hacia la construcción de índices) historizando los métodos, y con ellos las metodologías y los procedimientos. El mayor aporte del artículo es visibilizar la importancia de la construcción de evidencia empírica, principal objetivo de la metodología, implicando en ella a la reflexión y vigilancia epistemológica, en pos de construir el mejor observable. Ilustra con una investigación sobre microemprendimientos socio-productivos, donde se construyeron indicadores para caracterizar su desempeño y sustentabilidad. Además, pone en valor a los indicadores y su enraizamiento teórico, en el terreno de la formulación, ejecución y evaluación de políticas públicas.
8. Los indicadores complejos a partir del uso de información censal
Gabriela Gómez Rojas y Marcela Grinszpun desmenuzan la construcción de indicadores complejos sobre posesión de bienes de consumo a partir de información censal, desplegando una triangulación intermetodológica que expone fortalezas y debilidades de las tipologías y de los índices sumatorios, y su intercompensación para lograr mejores mediciones. Para ello narran la construcción, con iguales indicadores, de un índice y una tipología de posesión de bienes del hogar. Analizan la limitación de la variable ingreso para describir la inequidad y las posibles arbitrariedades al asignar puntajes para construir índices complejos, y propician revalorizar las razones teóricas, sociales, del mercado y de la tecnología, para otorgar peso diferencial a un indicador sobre otro. Citando a Barton (1984) refieren a los procesos de reducción numérica en los índices, y a la substracción y reconstrucción de espacio de propiedades, en las tipologías. Finalmente, señalan cómo las variables se observan más nítidamente en situaciones extremas, mostrando la fortaleza de los estudios basados en tipos polares (Mc Kinney, 1968).
9. Esa mentada operacionalización
Angélica De Sena, Marcela Grinszpun y Gonzalo Seid profundizan en la selección y construcción de indicadores e índices, desde una de las claves metodológicas: la operacionalización, y el juego de lo epistemológico, teórico y metodológico que implica. Así, vuelven teórico-conceptual la discusión sobre criterios de inclusión de indicadores en la construcción del dato, dado que la complejidad que se introduce al incorporar indicadores, debe ir en consonancia con la riqueza del concepto (255). Es novedoso el planteo de la presencia embrionaria de la operacionalización desde la formulación de las preguntas de investigación en adelante, aunque se concrete en una etapa más operativa del proceso. La ilustración de lo trabajado, se da mediante un caso de elaboración de indicadores para la variable Condición y Posición Social de alumnos de una cátedra de Ciencias Sociales (UBA) y su relación con Desempeño Académico. Las preguntas que se van respondiendo aluden a: “cómo hablan” el índice o el indicador, “de qué hablan”, y si son suficientes o insuficientes, acordes o no con el concepto, cuestiones que tienen que ver con la validez. El artículo recupera la trascendencia de la operacionalización a lo largo de todo el proceso investigativo, en el cual las fases (Samaja, 1993) son momentos de un desarrollo embrionario, en un proceso de maduración creciente.
Notas

1El informante se compara con la persona de la foto, en tanto ubica a esta como caso típico de una clase social determinada, y así da indicios de cómo se percibe en relación con ella.

Bibliografía

Bajtín, M. (1986). El problema del contenido, del material y de la forma en la creación artística verbal en Problemas literarios y estéticos La Habana: Arte y Literata.

Barton A. (1984). El concepto de espacio de propiedades en la investigación social en F. Corn Conceptos y variables en la investigación social. Buenos Aires: Nueva Visión.

Bertaux, D. (1980). L’approche biographique: Sa validité méthodologique, ses potentialités Em Revista Cahiers Internationaux de Sociologie Vol. LXIX, París.

Bourdieu, P., Chamboredon, J.C., Passeron, J.C. (2002). El oficio de Sociólogo. Madrid: Siglo XXI.

Cicourel A. (1974). La adquisición de la estructura social. Hacia una sociología evolutiva del lenguaje y el significado (trad. Daniela López). En Cognitive Sociology. Language and Meaning in Social Interaction. New York: Free Press.

Festinger, L. (1957). A theory of cognitive dissonance. Stanford University Press. Galtung, J. (1978). Teoría y Método de la Investigación Social. Tomo I. Buenos Aires: Eudeba.

Goffman, E. (1971). La presentación de la persona en la vida cotidiana. Buenos Aires: Amorrortu.

Jodelet, Denise (1986). La representación social: fenómenos, concepto y teoría en Moscovici Serge Psicología Social II. Barcelona: Paidós.

Mc Kinney, J. (1968). Tipología constructiva y teoría social. Buenos Aires: Amorrortu.

Samaja J. (1993). Epistemología y Metodología. Buenos Aires: Eudeba. Scribano A. (2008). El proceso de investigación social cualitativa. Buenos Aires: Prometeo.

Schutz Alfred (1974). El problema de la realidad social. Buenos Aires: Amorrortu.

Esta obra está bajo licencia
Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Argentina