RELMECS, junio - noviembre 2022, vol. 12, nº1, e109. ISSN 1853-7863
Universidad Nacional de La Plata
Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
Centro Interdisciplinario de Metodología de las Ciencias Sociales
Red Latinoamericana de Metodología de las Ciencias Sociales

Artículos

Investigar la lógica de estructuración de estrategias campesinas en Cuba (2014-2020)

Sucel Batista Fonseca

Universidad de Guantánamo, Cuba
Cita sugerida: Batista Fonseca, S. (2022). Investigar la lógica de estructuración de estrategias campesinas en Cuba (2014-2020). Revista Latinoamericana de Metodología de las Ciencias Sociales, 12(1), e109. https://doi.org/10.24215/18537863e109

Resumen: En el presente artículo se expone el proceso metodológico de una investigación que tuvo como propósito determinar la lógica de estructuración que expresan las estrategias de reproducción social de las unidades familiares de producción agropecuaria en un municipio cubano. Se utilizó una metodología triangulada en una investigación de tipo correlacional y transversal, con diseño no experimental, apoyada en un estudio de casos múltiples y en el método tipológico. Es un proceder aplicable a sujetos similares, que permite la combinación de técnicas con indicadores aportados, programas informáticos en aras de la tipificación de sujetos y la creación de estadísticas desde una perspectiva inclusiva y ampliada.

Palabras clave: Método tipológico, Estudio de casos múltiples, Agricultura familiar, Análisis multivariado en SPSS, Medidas de centralidad en UCINET y NetDraw.

Researching the structuring logic of peasant strategies in Cuba (2014-2020)

Abstract: This article presents the methodological process of research whose purpose was to determine the structuring logic expressed by the strategies of social reproduction of family units of agricultural production in a Cuban municipality. A triangulated methodology was used in a correlational and cross-sectional research, with a non-experimental design, supported by a multiple case study and the typological method. This procedure is applicable to similar subjects and allows the combination of techniques with indicators provided, computer programs for the purpose of classifying subjects, and the creation of statistics from an inclusive and expanded perspective.

Keywords: Typological method, Multiple case study, Family farming, Multivariate analysis in SPSS, Centrality measures in UCINET and NetDraw.

Investigar a lógica da estruturação de estratégias camponesas em Cuba (2014-2020)

Resumo: O presente artigo apresenta o processo metodológico de uma investigação que teve como objetivo a determinação da lógica de estruturação presentes nas estratégias de reprodução social nas unidades familiares de produção agropecuária em um município cubano. Foi utilizada uma metodologia triangulada em uma investigação de tipo correlacional e transversal, com um desenho não experimental, apoiada em um estudo de casos múltiplos e no método tipológico. Tal procedimento é aplicável a sujeitos semelhantes que permite a combinação de técnicas com os indicadores fornecidos, programas informáticos com o propósito da tipificação de sujeitos e a criação de estatísticas a partir de uma perspectiva inclusiva e ampliada.

Palavras-chave: Método tipológico, Estudo de casos múltiplos, Agricultura familiar, Análise multivariada em SPSS, Medidas de centralidade em UCINET e NetDraw.

1. Introducción

El presente artículo se realiza en el marco del Decenio de las Naciones Unidas para la Agricultura Familiar, la “Estrategia global para el mejoramiento de las estadísticas agropecuarias y rurales” y el Programa mundial del censo agropecuario 2020, basados en la premisa de que el desarrollo agropecuario es vital para alcanzar los Objetivos de Desarrollo del Milenio y con la intención de incidir en los gobiernos para la implementación de acciones que favorezcan este tipo de producción.

Es notable el aumento del interés internacional explícito por las formas familiares de producción agropecuaria. Son intenciones que concuerdan con normativas cubanas por las que también se valoriza el papel de los municipios y de la ciencia. Sin embargo, el respaldo informativo, estadístico y científico con que se cuenta actualmente presenta ausencias importantes.

En Cuba la producción agropecuaria es vista como una prioridad. Actualmente, es predominante el sector no estatal en la agricultura, asociado a cooperativas. De estas entidades productivas, las Cooperativas de Créditos y Servicios han evidenciado mayor estabilidad y productividad. Constituyen la forma organizativa más apegada a la agricultura familiar campesina, sustentada en la pequeña finca, la diversificación productiva y un mayor nivel de autonomía de lxs productorxs en la gestión productiva y comercial. El despegue económico depende, en buena medida, de este sector. Una de las cuestiones fundamentales para el logro de este objetivo está relacionada con la forma de trabajo, su permanencia y estabilidad en el campo.

La producción agropecuaria es la actividad a la que se dedican miles de unidades familiares de producción agropecuaria (UFPA) asociadas a Cooperativas de Créditos y Servicios (CCS) en Cuba. Son indispensables en aquellos municipios donde es la actividad económica fundamental, pues se aboga por la autonomía y el autoabastecimiento local. Sin embargo, resulta exiguo el conocimiento disponible sobre su composición y la forma en que dichxs agentes ejecutan, relacionan y jerarquizan sus prácticas –manifestación de sus estrategias de reproducción social– que, interrelacionadas entre sí en un marco concreto, son priorizadas, secundadas, sustituidas o combinadas. Lo anterior define su comportamiento y el carácter de su reproducción social.

El presente estudio se aplica en la provincia de Guantánamo. Entre los primeros municipios aprobados para implementar el Plan de Desarrollo Integral en este territorio, El Salvador, con una destacada historia dentro del movimiento campesino a nivel nacional, es el que cuenta con más bases productivas y asociadxs, y ha sido piloto en varias actividades y proyectos para favorecer la producción; además, todos los objetivos de dicho plan están relacionados intrínsecamente con la producción agropecuaria. Lxs expertxs entrevistados en la fase preliminar de la investigación coinciden en que más del 90 % de lxs productorxs utilizan fundamentalmente fuerza de trabajo familiar, viven donde producen y están asociadxs a cooperativas agropecuarias.

En la aspiración de desarrollo que se propone este municipio, es relevante y decisivo el aporte de las UFPA-CCS; sin embargo, presta la atención a ellas de manera indirecta, sin acciones encaminadas a proteger su unidad, desde la ausencia de datos respecto al ciclo de vida familiar e índice de reemplazo familiar, el conocimiento limitado sobre su composición, su tamaño por zonas geográficas e información de base para el estudio de la lógica de sus prácticas.

Ante la ausencia de datos específicos que reflejen el comportamiento de las UFPA-CCS como unidad de producción familiar, se justifica la necesidad de investigar, profundizar, elaborar y exponer, contextualizado, el proceder para su estudio. Por tanto, se presenta el proceso metodológico de una investigación realizada desde el año 2014 al 2020 que se planteó determinar la lógica de estructuración de las prácticas ejecutadas por las UFPA en el municipio de El Salvador, provincia de Guantánamo.1

2. Antecedentes

En la literatura existe diversidad de tipologías sobre las estrategias de reproducción social, de manera implícita como explícita (Batista, 2021a).

El análisis tipológico en las ciencias sociales, sobre todo en Sociología, tiene larga data; constituye el procedimiento de selección-reducción, combinación, reconstrucción, organización, análisis de la información y hasta construcción teórica que lleva a una nueva conceptualización (Lozares, 1990; Velasco, 2004). Es reconocido el uso de las tipologías desde perspectivas metodológicas y técnicas distintas, por ejemplo el análisis de clúster o el análisis factorial, con más dependencia de los datos estadísticos producidos (Cohen y Gómez, 2011) y como adecuadas en la construcción de tipologías (López, 1996).

Los estudios campesinos han utilizado las tipologías para diferenciar las formas en las que se presentan lxs productorxs familiares. En el caso de Lenin (1975), en aras de dar cuenta del proceso de diferenciación económica campesina, los define en tres tipos según grado de fortuna (rico o acomodado, medio y pobre). Otros han usado las tipologías de sus referentes teóricos (García, s. f.; Obschatko, Foti y Román, 2007), con énfasis en los ingresos (Manquel, 2014), basadas en las relaciones de producción y la combinación trabajo familiar-tierra, sin observar la diferenciación que implica el estado del ciclo de vida familiar, para detectar formas de pluriactividad presentes en la producción familiar como una de las estrategias clave para su persistencia (Vértiz, 2016).

También, el método etnográfico ha sido utilizado en la determinación de tipologías de familias rurales (Benítez y Candia, 1999), así como se ha empleado la metodología cualitativa con indicadores económicos y sociales desde el énfasis en las ofertas de formación existentes en el entorno, con el propósito de elaborar la tipología de familias agrarias en cuanto a las estrategias que adoptan para el tránsito a la vida activa de la juventud rural (Díaz, 1997; 1999). Por otro lado, se encuentran autorxs que las han construido con análisis estadístico multivariable y, aunque hacen uso de una diversidad de variables, a menudo ponen el énfasis en las de corte económico-productivas (Paz, Alvarez y Castaño, 2000; Valerio et al., 2004) e incluyen el uso de mano de obra (Guapi, Masaquiza y Curbelo, 2017; Nivia, Beltrán, Marentes y Pineda, 2018) y la composición del hogar.

También se reconoce la importancia de las tipologías sobre sistemas de fincas, porque permite la organización conceptual de la diversidad existente en la agricultura campesina, determina dominios de recomendación y delimita con precisión las poblaciones donde es posible hacer inferencias de resultados parciales o finales y la experimentación en fincas representativas (Escobar y Berdegué, 1990). Las técnicas estadísticas más empleadas para estos casos han sido el análisis de componentes principales y de conglomerados o clúster, generalmente sin enfatizar en la distinción en cuanto al ciclo vital familiar. Para lograrlo, muchos se han auxiliado con los datos que aportan los censos de población o agropecuarios de sus respectivos países. Es el caso del estudio de lxs pequeñxs productorxs (Obschatko, Foti y Román, 2007) agropecuarios en la Argentina (Bergesio, Golovanevsky y González, 2016), y de la agricultura familiar en El Salvador (Tobar, 2008) y en varios países de América Latina, sin incluir a Cuba (Mathey, 2010; Romero, 2013); se combinan datos secundarios con primarios para aportar una tipología construida desde el índice económico, social y laboral de productorxs familiares capitalizadxs a partir de sus estrategias productivas y ocupacionales, en tanto estrategias de adaptación y resistencia. Sin embargo, aún son exiguos los trabajos que explicitan el proceder para la construcción de estas tipologías, máxime si se trata del estudio de las formas en que organizan sus estrategias de reproducción social.

Otros teorizan sobre la importancia de los aportes de Pierre Bourdieu, que sugiere un giro hacia posiciones constructivistas en el análisis de la reproducción social del campesinado (Batista, 2021a).

Para la comprensión de las estrategias de reproducción social de estxs agentes, en esta investigación se utiliza la triangulación teórica que tomó en cuenta el constructivismo estructural de Bourdieu (1988; 2011) en el abordaje de las estrategias de reproducción social como eje vertebrador. Este autor aclara más explícitamente las correlaciones entre las distintas estrategias, o sea, su lógica de estructuración. Explica que “cuando la familia posee control total de una empresa agrícola, industrial o comercial, las estrategias de la familia (…) tienden a subordinarse a las estrategias estrictamente económicas” (Bourdieu, 2011, p. 44).

Como se refiere anteriormente, la temática que motiva esta investigación ha sido abordada con una combinación de variadas metodologías. En su desarrollo, intentó cumplir con las necesidades cognoscitivas que sobre el objeto requirió cada momento. Para ello se tuvieron en cuenta las posibilidades de acceso al campo, el tiempo empleado y los apoyos brindados por el municipio, y se tomaron como referente diversas investigaciones (Geifus, 2000; Neiman, 2008; Rossi, 2013; Urbina, 2017), amparadas en metodologías cualitativas (Ruiz, 1996; Taylor y Bogdan, 2002; Tarrés, 2004; Rodríguez, Gil y García, 2008) y cuantitativas (Hernández, 2004).

3. La investigación como proceso metodológico

A continuación, se realiza la descripción y justificación de los procedimientos empleados en las tres etapas por las que atravesó la investigación.

Etapa 1- Justificación del estudio (abril 2014-2016):2

Fueron analizadas la posición y las posibilidades para enfrentar un estudio de este tipo, así como las sugerencias emitidas por especialistas en temáticas relativas a la familia y a los estudios campesinos en Cuba. Se procedió, entonces, a justificar la situación problemática que sirvió de base a un diseño teórico-metodológico preliminar. Para ello se combinó la revisión de la literatura con la constatación empírica inicial sobre la existencia de lxs actorxs y sus estrategias, lo que permitió definir necesidades, pertinencia, ubicación y demandas de la investigación.

A medida que se llevaba a cabo la revisión bibliográfica en aras de crear el marco teórico y conocer los tipos de estrategias recogidas en la literatura científica, se elaboraron y realizaron entrevistas que permitieron un primer acercamiento a los tipos recurrentes en el discurso de los entrevistados, y con ello se inició la aplicación del método tipológico (López, 1996). Entre la literatura científica revisada se incluyó la relativa a la aplicación de las políticas para este sector desde una perspectiva histórica, así como las normativas vigentes.

En el caso de las entrevistas semiestructuradas a expertxs se realizaron con muestreo intencional opinático (Ruiz, 1996), con el propósito de obtener la visión general del fenómeno que permitió seleccionar el municipio y algunas unidades de observación. Asimismo, fueron entrevistados representantes de UFPA en el municipio a través de un muestreo intencional opinático, y además se comprobó la diversidad de las UFPA en cuanto a su composición demográfica y organización interna para la producción.

Se verificó, además, que las familias asociadas a CCS poseen más miembrxs incorporadxs a la producción agropecuaria que las vinculadas a otras bases productivas. Se realizaron y obtuvieron mapas de usos de suelos y de la distribución espacial de la posesión de la tierra por formas organizativas de la producción agropecuaria en este municipio (Batista, 2020, p. 48).

En el análisis de documentos que contienen datos estadísticos de interés para caracterizar el sector campesino municipal y su dinámica de reproducción social se emplearon cálculos porcentuales y se hizo una revisión crítica del Plan de Desarrollo Integral del municipio (CAM, 2015). Las cifras de la localidad son similares a los datos nacionales sobre este sector; o sea, no son privativos de esta región geográfica. Tales razones sirvieron para seleccionar las unidades familiares adscritas a este tipo de cooperativas.

La información disponible sobre el último Censo de Población y Viviendas del año 2012 refleja aspectos centrales relacionados con los hogares rurales en general, sin discriminar los hogares que se dedican a la actividad agropecuaria (ONEI, 2014). En el caso de los anuarios estadísticos relacionados con este tema, sólo se puede encontrar la población residente y densidad de población según zona de residencia; en la zona rural sólo se distinguen los consejos populares, cantidad de cooperativas, distribución de tierra según formas de tenencia, características de la superficie e indicadores sobre las producciones físicas en la provincia (ONEI, 2018a).

Entre los datos aportados por la Oficina Nacional de Estadística e Información (ONEI) más relacionados con este sector en períodos intercensales se encuentran los Balances de uso y tenencia de la tierra, los cuales aportan información sobre la superficie, los cultivos y el total de tenentes de tierra3 (ONEI, 2013, 2014, 2015, 2016, 2017), algo similar al Panorama uso de la tierra (2018b) y el Anuario estadístico sobre Agricultura, ganadería, silvicultura y pesca, en los cuales se encuentra la cantidad de tenentes de tierra por provincias sin distinguir asociación; en el caso de las CCS sólo incluye las de uso colectivo que poseen áreas (ONEI, 2017, pp. 11-12).

En 2018 el Ministerio de la Agricultura (Minag) realizó un trabajo masivo finca a finca para actualizar el balance de la tierra, con lo que se buscaban detalles relacionados con las áreas y la producción. Figuran en la caracterización del territorio por cooperativa la cantidad de socixs y de tenentes integradxs. En el resumen del balance de fuerza de trabajo por programas de la cooperativa, se aportan datos sobre la fuerza de trabajo por tipo de cooperativa y programas en número de existentes, necesarios y déficit.

Por su parte, el Programa de Desarrollo del Minag en el municipio de El Salvador refleja el balance de la fuerza de trabajo calificada entre trabajadores y cooperativistas, resumida por programas, nivel educacional y años, donde el 70 % pertenece al sector cooperativo, sin especificar tipo de base productiva. Muestra la situación de la fuerza de trabajo por programas con un bosquejo general entre el sector estatal y cooperativo campesino. Según esta información, el sector cuenta con la fuerza de trabajo necesaria, su déficit es muy bajo, sin incluir a lxs familiares no asociadxs, y se proyecta un incremento hasta el 2030; entre las medidas destinadas con este fin, se omiten las encaminadas al tratamiento de la familia de lxs productorxs (Minag, 2018).

En cuanto al movimiento de la Agricultura urbana, suburbana y familiar, se trabaja con modalidades de la agricultura familiar con carácter urbano, extendiéndose ahora no sólo a la ciudad y asentamientos poblacionales sino también a la población en general. Se conoce la cantidad de organopónicos, semiprotegidos, huertos, patios y parcelas, pero no la cantidad de familias ni su asociación a las diferentes bases productivas (Minag, 2014). Sin embargo, dentro de los indicadores para la realización de los programas de desarrollo de cada CCS a cargo de la Empresa de proyectos e ingeniería se puede encontrar un mayor acercamiento a la problemática que nos ocupa para realizar el diagnóstico detallado: se incluyen la realización de actividades con los familiares, la incorporación de grupos familiares a la cooperativa y a estudios de especialidades agropecuarias, los beneficios sociales a familiares, mejorar la atención a elle y el aumento de la calidad de vida de lxs asociadxs y sus familias (Minag, 2017, pp. 112-116).

Dentro de los datos que por norma deben incluirse en el registro de asociadxs no aparece la composición de la familia que acompaña al/a la tenente en las labores de la finca, ni la posibilidad de reemplazo si no están asociadxs a la base productiva. Relacionado con el tema, se exponen datos de todos lxs asociadxs como sexo, carné de identidad (por este dato pudo calcularse la edad del/de la poseedor/a), composición de lxs asociadxs (incluido el tipo de tenencia) y el área de la finca (ANAP, 2016).

Del análisis documental antes descrito surgió la necesidad de conocer las particularidades de lxs productorxs familiares en el municipio.

Etapa 2- Trabajo de campo (enero 2017- diciembre 2019)

Fase 2.1- Elaboración de instrumentos, caracterización y análisis general de UFPA-CCS en el municipio de El Salvador:4

En la elaboración de las técnicas de recogida de la información se tuvieron en cuenta los referentes teóricos para una investigación de este tipo. Se actualizó la revisión documental con la incorporación de estadísticas hasta el 2019, aportadas por la ONEI, el Minag y la Asociación Nacional de Agricultores Pequeños (ANAP).

Con el fin de recoger la información necesaria para la caracterización general de las UFPA en todas las CCS del municipio (30) (mayo 2018 - marzo 2019), se aplicaron varios instrumentos de recogida de información. Uno de ellos fue la entrevista estructurada (Tarrés, 2004) al menos a un integrante de Juntas Directivas u Organizaciones de Base de la ANAP en cada CCS.

Los aspectos fundamentales de la entrevista fueron los siguientes: línea de producción fundamental de la CCS; ubicación geográfica de la CCS (en mapa); día de la asamblea de asociadxs; participación de la familia campesina en acciones de carácter social emprendidas por la cooperativa en el asentamiento rural; cantidad de tenentes asociadxs a la CCS; porcentaje estimado de campesinxs que viven donde producen; ¿la actividad de producción agropecuaria que realizan estas familias es su principal fuente de ingreso?; ¿qué origen tiene la fuerza de trabajo que fundamentalmente utilizan estas familias: familiar, asalariada o ayuda de vecinos?; según criterios de selección establecidos ¿qué UFPA sugiere para el estudio?; características generales del asentamiento rural en el que están enclavadas la mayoría de estas fincas en cuanto a: caminos, servicios de salud, educación, electricidad, acceso al agua potable. Para ello, se empleó un muestreo intencional (45 entrevistas) orientado a conocer los rasgos generales del asentamiento rural5 al que pertenece la mayoría de lxs productorxs de la CCS y de las familias asociadas.

Lxs 45 entrevistadxs coinciden en que la actividad de producción agropecuaria que realizan lxs tenedorxs es su principal fuente de ingresos y que para ello utilizan fuerza de trabajo fundamentalmente familiar. Existen opiniones variadas en cuanto a las características de los asentamientos rurales donde pertenecen la mayoría de lxs poseedorxs (Gráfico 1).

Gráfico 1
Opiniones de los representantes de las CCS entrevistadxs en el municipio de El Salvador por zonas (2018)
Opiniones de los representantes de las CCS entrevistadxs en el municipio de
El Salvador por zonas (2018)
Fuente: Batista, 2020, p. 54

Además, se creó una plantilla en forma de tabla con la que se obtuvieron los datos de lxs tenentes de tierra y sus unidades de producción familiar en las 30 CCS del municipio. Algunos de ellos, contenidos en los registros de asociadxs y los expedientes de lxs productorxs que maneja la CCS (nombre y edad del/de la tenente de tierra;6 tipo de tenencia —propiedad, usufructo, mixto—; área total (ha); tipos de producciones físicas;7 año de adquisición de la tierra para la explotación agropecuaria); otros se adquirieron en las asambleas de asociadxs debido a que las bases productivas no están obligadas a registrarlos (total de miembrxs de la familia que viven en la finca, contando al/a la tenente; parentesco con el/la poseedor/a de lxs miembrxs que conviven en la finca, sexo y edad de cada unx de elle; actividades complementarias que practican lxs miembrxs de la familia que conviven en la finca).

Para el caso de los datos ausentes en la documentación oficial de la CCS, se requirió de un operativo de recolección de la información en el terreno con colaboradores (32) en cada una de las CCS, que fueron instruidos previamente para llenar la plantilla. La información fue adquirida por medio de entrevistas individuales estructuradas realizadas en las asambleas de asociadxs o en visitas a sus fincas. Sólo en una cooperativa del municipio se encontraron estos datos como parte del expediente de cada persona asociada a ella; el resto de las CCS requirió de su construcción para este estudio.

El acceso a fuentes alternativas y directas para lograr la información se obstaculizó por el mal estado de viales, la falta de transportación y las posibilidades para obtenerlo, en aras de acceder a los asentamientos en estudio. Ello ocasionó un mayor esfuerzo y tiempo para lograr el dato más fidedigno. Lo anterior dificulta las incursiones a nivel micro en el sector agropecuario que permitan posicionarse con mayor fuerza en la agenda de estrategias macro de gobiernos y decisores de manera continua, actualizándolas a favor del bienestar tanto de lxs productorxs, sus familias y la sociedad. El espacio de las asambleas de socios en las CCS fue uno de los escogidos para obtener la información, trabajo que se vio afectado por la planificación de las mismas en el municipio estudiado. Se trata de particularidades que imposibilitaron la aplicación exacta de los referentes metodológicos y definieron la aplicación de la metodología empleada.

El resultado general fue posible a partir del trabajo conjunto entre las juntas directivas, las organizaciones de base de la ANAP de cada CCS, los técnicos integrales de montaña de la empresa El Salvador y la investigadora. No se trabajó con el total de poseedorxs que informa la estadística provincial, sino con el total que manejaban e informaron los directivos de cada CCS del municipio de El Salvador en el momento de aplicación de los instrumentos: en total, 1545; de elle, se pudo registrar para esta investigación 1448 (93,7 %). Quedaron fuera algunxs tenentes de dos CCS de la zona del Realengo 18 y un apicultor sin tierra.

Se registraron los datos por CCS según la zona en la que están enclavadas. El ciclo de vida familia-finca (CVF-F), el posible reemplazo familiar, el índice de reemplazo familiar para tenentes de tierra asociadxs a CCS en el municipio (IRFTT-CCS-M), la composición y el tamaño de la familia fueron variables construidas a partir de los datos obtenidos.

El CVF-F está basado fundamentalmente en la edad del/de la poseedor/a y de su descendencia (incluidxs hijastrxs y adopciones siempre que convivan en la finca), así como el tiempo en la finca, con la intención de incluir alternativas diferentes al tipo nuclear. Como UFPA, se analizó a todxs lxs miembrxs de la familia que convivan en la finca, aunque en residencias separadas; se incluyó a lxs familiares que colaboran con este trabajo, aun cuando no residan allí, pues se refiere a la transformación de la disponibilidad de fuerza de trabajo familiar para las labores en la finca. En los casos marcados como “finca sin familiares” y “hogares unipersonales”, el CVF-F se construyó según la edad del/de la poseedor/a y por la referencia relativa a la mano de obra familiar (Batista, 2020, p. 51).

Respecto del CVF-F, estos datos permitieron realizar diversos análisis multivariados, entre ellos el que se expresa en la Tabla 1.

Tabla 1
CVF-F según tipo de tenencia de la tierra en el municipio de El Salvador (mayo 2018- marzo 2019)8
CVF-F según tipo de tenencia de la tierra en el municipio de El Salvador
(mayo 2018- marzo 2019)8
Batista, 2020, p. 55

El posible reemplazo familiar se obtuvo teniendo en cuenta indicadores cualitativos, expresados en la opinión de los entrevistados, y cuantitativos, determinados por la cantidad de hijxs y demás familiares por edad que viven en la finca, excluida la ascendencia del/la tenente, aunque labore en la finca. En el caso de los cónyuges, se consideran siempre que el/la agricultor/a pequeño/a no tenga hijxs en la finca o como mano de obra. Se incluyen otros familiares siempre que sean menores que el/la poseedor/a y vivan en la finca. De ahí se calculó el IRFTT-CCS-M, “entendido como el porcentaje de productores9 que potencialmente poseen miembros de la familia como reemplazo para la continuidad de la actividad productiva” (Batista, 2020, p. 51).

El IRFTT-CCS en el municipio de El Salvador se calculó en 82 %. Aunque ostenta un valor considerable, no llega al total y puede ser mejorado (Batista, 2020, pp. 52, 58).

Gráfico 2
Pirámide de población para tenedorxs de tierra y su reemplazo familiar según sexo y edad en el municipio de El Salvador (mayo 2018-marzo 2019)
Pirámide de población para tenedorxs de tierra y su reemplazo familiar según
sexo y edad en el municipio de El Salvador (mayo 2018-marzo 2019)
Fuente: Batista, 2020, p. 58

La composición de la familia se codificó en ocho tipos, abordados por varixs autorxs (Rodríguez y Luengo, 2003; Espinar, Carrasco, Martínez y García-Mina, 2003; ONEI, 2014): familia nuclear con hijxs (matrimonio o unión de hecho con unx o más hijxs); monoparental (uno de los cónyuges con sus hijxs); matrimonio o unión de hecho (una pareja); extensa (incluye los anteriores siempre que existan otrxs familiares); reconstruida con hijxs propixs e hijastrxs (pareja que conviva con al menos un/a hijo/a propio/a de su unión y un/a hijastrx); reconstruida con hijastrxs (pareja que conviva con al menos un/a hijastrx); compuesta (incluye los tipos anteriores siempre que exista al menos una persona sin relaciones de parentesco). En la clasificación fueron incorporados “hogar unipersonal”, finca donde viva un/a miembrx de la familia, y “finca sin familiares” para incluir las fincas en las que no viva ningún familiar, incluidx el/la tenente.

Para el análisis del tamaño de la familia que vive en la finca se utilizaron cuatro categorías: “familias pequeñas” (uno a tres miembrxs), “familias medianas” (cuatro a seis miembrxs), “familias grandes” (siete y más miembrxs) (Louro, 2014, p. 537), y se incluyó “no vive familia”.

Gráfico 3
Porcentaje de la relación entre el tamaño de la finca y el tamaño de la UFPA-CCS en el municipio de El Salvador (mayo 2018-marzo 2019)
Porcentaje de la relación entre el tamaño de la finca y el tamaño de la
UFPA-CCS en el municipio de El Salvador (mayo 2018-marzo 2019)

Una vez obtenida esta información, se procedió al análisis de los datos con el programa estadístico SPSS Statistics 21. Para una mejor presentación, se recurrió al software Microsoft Office Excel 2010 en la realización de tablas y gráficos. Se construyeron mapas para la ubicación geográfica de las CCS y de algunos resultados (Mapa 1).

Mapa 1
Distribución espacial por zonas del CVF-F-UFPA-CCS en el municipio de El Salvador (mayo 2018-marzo 2019)
Distribución
espacial por zonas del CVF-F-UFPA-CCS en el municipio de El Salvador (mayo
2018-marzo 2019)
Fuente: Batista, 2020, p. 55

Se realizaron cuatro entrevistas semiestructuradas individuales de manera intencional al historiador y a directivos y/o trabajadores del sector de la salud y educación, que participaron en la transformación y cierre de centros de salud y educación en el municipio.

En el caso de los instrumentos dirigidos a profundizar sobre las estrategias en las UFPA, tuvieron una concepción más flexible. El método tipológico no requiere necesariamente definir con exactitud los conceptos y sus indicadores en las etapas iniciales. Se concibieron preguntas abiertas, variantes para un mismo aspecto y posibilidades de inclusión o modificación según las características de la UFPA.

Se delimitó el estudio a partir de considerar el contexto histórico, el político, las particularidades de la sociedad guantanamera, el desarrollo de los procesos rurales y agropecuarios, la relevancia que en el orden teórico se obtuvo desde la revisión bibliográfica que tomó las estrategias de reproducción social como categoría central, la constatación empírica realizada en la primera etapa y la experiencia investigativa que se tenía hasta la etapa 2, relativa a los procesos que mayor vínculo evidenciaron con la reproducción social de las UFPA extraídos a través de preguntas clave (¿cómo logra cumplir el objetivo que se propone?; ¿cómo resuelve las problemáticas fundamentales que se presenta?; descripción de las respuestas de lxs campesinxs ante determinadas circunstancias).

En consecuencia, se expuso la imposibilidad de asumir textualmente la tipología de un autor, ya sea por vacío teórico, delimitación o incompatibilidad con el contexto. Sin embargo, fueron encontradas referencias a las prácticas identificadas (estrategias de inversión social con énfasis en el estado de los vínculos de simetría social, estrategias de inversión económica, estrategias espaciales, tomando en cuenta el concepto de estructura de oportunidades, y estrategias sucesorias) (Batista, 2021a). En el proceso de elaboración de los instrumentos y de la investigación surgió la necesidad de adaptarlos al escenario cubano desde los objetivos propuestos, devenidos en los tipos de mayor alcance contextualizados y delimitados en estrategias relacionales, económico-productivas, de bienestar y sucesorias. De esta forma, se organizaron los indicadores de partida (véase anexo 1) con una concepción flexible.

Fase 2.2- Selección de los casos, preparación y recolección de la información sobre las estrategias

Esta fase del trabajo de campo coincidió (finales del año 2019) con la intensificación de las medidas vinculadas al bloqueo económico del gobierno de Estados Unidos hacia Cuba. Bajo tales circunstancias, se restringió la entrada de combustibles al país, y por consiguiente se produjo un déficit de transportación. Caminos intransitables y la no utilización de métodos alternativos de comunicación por desconocimiento o posibilidades para hacerlo fueron otros obstáculos para el contacto o las visitas más frecuentes a esas fincas. Junto a fenómenos naturales que tuvieron lugar, dificultaron el acceso al campo, algo enmendado por la disposición de la mayoría de los directivos y la acogida de los productorxs.

Momento 1- Selección de los casos y preparación para la aplicación

La aplicación del método de estudio de casos múltiples parte de entender cada UFPA como un caso, entidad empírica específica que posee características diversas cuya elección tendría sentido en términos de su potencial explicativo (Tarrés, 2004; Rodríguez, Gil y García, 2008). En aras de seleccionar UFPA-CCS de diferentes zonas, por sus características geográficas se analizó el municipio en dos partes: el llano (zona Carrera Larga) y la montaña o Plan Turquino (zonas Bayate, La escondida y El Realengo 18). Como unidad de análisis se encuentran las UFPA-CCS que hacen coincidir físicamente la unidad de producción con la unidad doméstica para al menos unx de sus miembrxs, o que estén ubicadas a menos de 1 km.

  1. - Criterios de selección de las CCS en el llano: Se seleccionaron 4 CCS incorporadas al “Proyecto para Fortalecer un Sistema de Innovación Agropecuaria en el Desarrollo Local (PIAL) 2017 – 2021”. Entre ellas se encuentran las CCS que mayor cantidad de poseedorxs tienen en el municipio.

  2. - Criterios de selección de las CCS en la montaña: Debido a la compleja situación de accesibilidad para esta zona, las CCS se escogieron según posibilidades de acceso a partir de las coordinaciones realizadas con diferentes actorxs, las de mejores garantías de accesibilidad a los informantes. Aunque cada una de las acciones investigativas antes descritas sirvió de preparación y adelanto en la recolección de datos, hay que señalar que fueron importantes en cuanto al acceso al campo —incluso para seleccionar los casos— las coordinaciones con la Facultad Agroforestal de la Universidad de Guantánamo y su unidad docente “Los Lirios”, y con los directivos de CCS y amigos residentes en el municipio —campesinxs o no—, esenciales para garantizar la aplicación de los instrumentos. Así, se escogieron 4 CCS con representatividad geográfica de las distintas zonas de montaña.

En busca de la representatividad, por cada CCS se identificó al menos una UFPA que respondiera a los siguientes criterios de selección:

  1. - Unidades familiares que empleen a sus miembrxs como fuerza de trabajo fundamental en la finca, estén asociadas a CCS del municipio y vivan donde producen.

  2. - Etapas en el ciclo de vida familia-finca (inicio, demanda, crecimiento, dispersión/entrega). Se busca que exista al menos una unidad familiar de cada una de esas etapas en ambas zonas.

  3. - Unidades familiares dedicadas a las principales ramas de la agricultura en el municipio (café, cultivos varios, ganadería).

  4. - Tenentes propietarixs, usufructuarixs y mixtxs, con inclusión de ambos sexos.

  5. - Unidades familiares que posean los criterios anteriores y deseen colaborar con la investigación.

La definición de los casos se sustentó en los datos obtenidos en la anterior fase, y tomó en cuenta el criterio de lxs expertxs y las experiencias propias para una selección intencional. Se llevó una propuesta, incluyendo una segunda opción para cada caso, a lxs directivxs de las CCS escogidas, quienes volvieron a evaluar su selección. En este análisis, las UFPA-CCS seleccionadas no coincidieron con las entrevistadas de la primera etapa. Mediante los mapas realizados anteriormente sobre las cuatro zonas geográficas delimitadas que responden a las diversas características político-geográficas del municipio, se ubicaron las CCS seleccionadas (Batista, 2020, pp. 55, 63). En total, se seleccionaron 12 UFPA-CCS según los criterios de selección.

Momento 2- Aplicación de los instrumentos de medición

El estudio de casos múltiples de estas unidades se apoyó en la utilización de técnicas como la observación no participante, entrevistas en profundidad y entrevistas grupales a las UFPA-CCS, así como familiogramas y el diario de campo, a los que se sumaron las conversaciones informales.

En el caso de los familiogramas, permitieron la representación gráfica de la composición de la UFPA. Se distinguió por la ubicación con respecto a la unidad residencial del/de la tenente y lxs otrxs miembrxs, dentro o fuera de la finca.

El proceder fue diferente en cada caso. Estuvo determinado por el acceso a la UFPA en cuanto a la distancia, el clima y las condiciones del terreno, la transportación hacia el lugar, la disponibilidad de lxs informantes y del representante de la directiva de la CCS que tuvo a cargo la presentación, las características de la UFPA, así como por las posibilidades para permanecer en el lugar estudiado.

Con la aplicación de los instrumentos, estos se perfeccionaron. Este proceso flexible devino en el ajuste e inclusión de indicadores, preguntas y conceptos tipo, por la constante actualización tanto teórica como empírica de la investigación.

Etapa 3- Análisis de los resultados finales y perfeccionamiento del informe

(enero 2020- julio 2020)10

Los métodos aplicados facilitaron la jerarquización de esos tipos de estrategias de reproducción social en las distintas UFPA-CCS como tipología extrema (Velasco, 2004), dada su capacidad de ordenamiento y explicación. Los aportes de los referentes teóricos fueron examinados nuevamente. Especialmente, para concebir las estrategias centrales y secundarias se partió de Bourdieu (2011), junto a los conceptos de estrategias principales y complementarias (Tobío, 2002) (véase anexo 1).

Para ello, se evaluaron por cada UFPA-CCS los objetivos de las prácticas, la inversión en tiempo y esfuerzos, la cantidad de miembrxs implicadxs y, como criterio fundamental, el resultado de ciertas preguntas clave según las funciones que cumplen en su reproducción social desde la perspectiva del actor, incluida la valoración de lxs productorxs sobre la eficiencia y el reconocimiento social de sus estrategias.11 También se tomó en consideración la aparición durante las entrevistas de dichas estrategias en su relación con otras y su constatación en observaciones directas.

Para lograrlo se analizaron principalmente los resultados de las siguientes preguntas: ¿cuáles han sido las acciones que le han permitido impulsar la producción en la finca?, ¿quiénes han intervenido?, ¿cómo?, ¿qué proyecciones tuvo y tiene para mejorar sus condiciones?, ¿cómo enfrenta la familia esos obstáculos?, ¿cómo ha logrado o previsto elevar los rendimientos en el café y/o mejorar la reproducción ganadera?; ¿cuál es la meta principal que se han trazado como UFPA?, ¿cómo lo piensan lograr?, ¿qué otras acciones piensan que pueden permitirles alcanzarlo?, ¿de todas esas acciones que realiza, cuál es la que considera ha permitido en mayor medida la reproducción del grupo familiar como unidad de producción?, ¿estas acciones son vistas de manera positiva en su localidad?

Luego de la transcripción de todas las entrevistas, la creación de familiogramas —con la descripción y ubicación de las unidades estudiadas con respecto a la finca—, la síntesis de los resultados de la observación y el diario de campo, se analizaron y presentaron los resultados según criterios de interés.

Para validar las ideas esenciales y lograr su representación —además de la triangulación de técnicas y fuentes, la selección de casos de diferentes zonas del municipio y la exploración de las estadísticas construidas en la etapa anterior—, se construyó una matriz binaria que refleja la presencia o no de prácticas, de forma tal que se expliciten sus correlaciones, representatividad y las características del sistema de estrategias, en función de la reproducción social de estxs actorxs.

Esta matriz binaria se procesó en el software UCINET versión 612, que permitió realizar el análisis en dos direcciones:

1) la relación entre las familias (con diferentes atributos) y las variables. En UCINET versión 6 se realizó el análisis de Red de 2 modos (2 Mode Network) a partir de la matriz binaria creada. Es una manera más compleja de mostrar información y en la que se tienen nodos de dos tipos diferentes; en este caso: las UFPA-CCS y las prácticas seleccionadas. Este análisis permitió incluir, además de sus estrategias cuyo dato sirve de base para esa matriz, diferentes atributos a las UFPA como tipo de tenencia, CVF-F, producción fundamental, tipo de familia, cantidad de miembrxs de la UFPA, sexo del/de la tenente, zona en la que se encuentra ubicada. Se pudieron visualizar esas relaciones y facilitar el análisis.

2) la relación entre las variables mediante la aplicación de diferentes medidas de centralidad. Con NetDraw se obtuvo el grafo de la red de relaciones entre las UFPA y sus estrategias, así como entre las variables. Primero se procesó la matriz binaria en el software SPSS versión 21 a través del análisis de correlaciones de distancia, utilizando la medida de Jaccard. De este proceder resultó una matriz donde los nodos son las prácticas. Posteriormente, en el software UCINET versión 6 se determinaron diferentes medidas de centralidad: centralidad (degree centrality measures): el número de nodos a los cuales un nodo está directamente unido; cercanía (closeness centrality): la capacidad de un nodo para alcanzar a todos los nodos de la red; e intermediación (betweenness centrality): la posibilidad que tiene un nodo para intermediar las comunicaciones entre pares de nodos, conocidos también como actores puente.

El análisis condujo a la adaptación e inclusión de conceptualizaciones entendidas como resultado teórico. En una dinámica de sucesivos ciclos de reformulaciones conceptuales, con una lógica de superación o refinamiento de las precedentes, fueron perfeccionadas (López, 1996). Se incluyeron entre las adaptaciones más notorias: las formas de acceso a los servicios como parte de las estrategias de bienestar material; la expresión de relaciones sociales simétricas inter y extrafamiliares; la inclusión de prácticas educativas y de fecundidad como estrategias sucesorias, y la concepción de estrategias centrales y secundarias. También fueron replanteadas las concepciones sobre UFPA, CVF-F, posible reemplazo familiar y condición de involucramiento en la actividad productiva del relevo.

La selección de atributos para la síntesis de las lógicas de estructuración de las estrategias de reproducción social se basó en los elementos siguientes: 1) CVF-F determina la realización de estrategias de reproducción social (Chayánov, 1974; Brossier, Chia, Marshall y Petit, 1997); la tenencia de la tierra impacta en la reproducción de la estructura agraria (Leyva, 2006; Donéstevez, 2006; Leyva y Arias, 2015); la zona donde se ubica la finca permite vincular la dimensión espacial con la social (Kaztman, 1999; Newby y Sevilla-Guzmán, 2005); el sexo del/de la tenente permite comparar la realización de las estrategias de reproducción social e identificar brechas de género (Cortés y Cuéllar, 1990; Díaz, 1997; Pérez et al., 1999; Sampedro, 2003). Además del papel asignado en la teoría, se concuerda con la influencia disímil que ejercen, y con su enfoque inclusivo y capacidad para mostrar diversas aristas del problema, útiles para demandas y decisiones diferentes, delimitadas y más certeras.

Con ello se ratificó que, en el período de Crecimiento, especialmente en los casos en los que las féminas estudian carreras del perfil agropecuario, las brechas de género no se acentúan. La mayoría cuenta con posible reemplazo familiar; sin embargo, a las hijas las compulsan a estudiar oficios o profesiones que no sean del perfil agropecuario. Tienden a reproducir los roles de género entre las generaciones en el ciclo de Demanda. En la relación de pareja con sus cónyuges, los tenentes del sexo masculino manifiestan tolerancia a cumplir otros roles; sin embargo, la toma de decisiones relativa al campo es asimétrica pues, por lo general, continúa siendo su responsabilidad.

A diferencia de lxs propietarixs, lxs usufructuarixs priorizan las estrategias económico-productiva y de bienestar material, pues la adquisición de conocimientos y de recursos para lograr el bienestar material como lógica de los primeros años coinciden, pues la historia agraria del país da mayores garantías –temporales- a los primeros. Es el grupo que manifiesta mayor situación de vulnerabilidad en cuanto al reemplazo, debido a su condición de usufructuarix de tierra.

Similar procedimiento se utilizó para el atributo relativo a las zonas. En el llano las estrategias económico-productivas y las estrategias relacionales se facilitan por la cercanía a otrxs actorxs. En algunos casos poseen medios de transporte motorizados, mientras que las más alejadas usan transportación animal para acceder al agua y a los servicios.

En zonas de montaña, a diferencia de la zona del llano, cuando la distancia a los servicios es mayor, sobre todo de educación y salud, muchas de estas unidades procuran adquirir por diversas vías una vivienda cercana a la ciudad, aunque tengan que viajar para trabajar en la finca. Por lo general, se establecen las hijas en la ciudad para garantizar el acceso a los servicios de salud de mejor calidad, el cuidado a los enfermos y una mejor educación.

El análisis validó que las estrategias tipificadas como relacionales, de bienestar material y económico productivas adquieren centralidad. Por tanto, las unidades familiares estudiadas se determinan por una lógica de estructuración que prioriza esas prácticas frente a las demás (Batista, 2021b).

Finalmente, se arribó a conclusiones y recomendaciones. El informe preliminar fue revisado y actualizado desde el inicio, en aras de lograr integridad y coherencia, lo que condujo a la realización e incorporación de nuevas lecturas, consultas, búsquedas de algunos datos y formas de redacción.

4. A modo de conclusión

El proceso metodológico que se presenta para determinar la lógica de estructuración de las prácticas ejecutadas por las UFPA contó con tres etapas. En la primera se justifica el estudio desde la combinación de varios datos y fuentes sobre las contradicciones de partida: a) la argumentación de la situación problemática existente (utilización de técnicas de recogida de la información empírica); b) la revisión bibliográfica; c) el examen de las políticas que impactan en el objeto; d) y de las estadísticas disponibles a través del análisis documental. Las características del sector agropecuario en Guantánamo, especialmente en el municipio de El Salvador, ratificaron la selección del mismo y fueron clave en decisiones de carácter metodológico.

La segunda etapa, dedicada al trabajo de campo, se concibió desde la elaboración de los instrumentos de recogida de la información y caracterización de les sujetes, hasta la selección de los casos, preparación y recolección de la información sobre las estrategias. Esta etapa demandó un trabajo intenso, amplio y su vez profundo, así como la capacidad para solucionar las dificultades en aras de extraer la información relevante. La ausencia de datos estadísticos específicos para UFPA-CCS en Cuba requirió incluir conceptos, indicadores, procedimientos para su obtención y creación de fuentes alternativas directas para su obtención, cuyo acceso resultó difícil.

Cabe destacar el trabajo masivo de recogida de datos que permite no sólo tributar indicadores que en las estadísticas oficiales están ausentes, sino también aportar la información valiosa sobre estxs productorxs en tanto unidad de producción familiar. Ello permite ir más allá de la simple recomendación para que se incluyan y se hagan más visibles en documentos oficiales, y también devela su importancia desde la utilidad demostrada.

La utilización del programa estadístico SPSS para procesar este cúmulo de datos fue crucial, por la posibilidad que brinda para realizar análisis multivariado. La construcción del IRF muestra el dato general de la situación con respecto al reemplazo que poseen estas familias, útil para el trabajo de lxs decisorxs; y por otra parte, la adaptación y utilización del CVF-F particulariza esta situación familiar.

La información previa y masiva sobre las características de la UFPA en el municipio y su proceso de recolección enriqueció la experiencia propia y condujo de mejor manera la selección de los casos para el estudio más profundo sobre sus estrategias. La investigación de casos múltiples brinda la amplitud necesaria para dar cuenta de la mayor cantidad de tipos de UFPA. Con este fin, los criterios de selección utilizados constituyen referentes para futuras aproximaciones al tema.

La última etapa se basa en el análisis de los resultados que han profundizado en las estrategias de reproducción social, la necesaria vuelta a los referentes teóricos y el perfeccionamiento del informe. La aplicación de las medidas de centralidad en el programa informático UCINET 6 y su representación con NetDraw permitió la validación y exposición de la lógica de estructuración de las estrategias, a partir de la concepción tipológica realizada en este estudio de estrategias centrales y secundarias. Se trata de un proceder que se introduce para el análisis de las estrategias campesinas, ausente en investigaciones similares.

El tiempo en que se desarrolló esta investigación (6 años) constituye una limitación que enfrenta la utilización de esta metodología, máxime si de actualización de las agendas que intervienen en el desarrollo se trata. Sin embargo, la divulgación de este resultado y su utilización propicia la reducción del tiempo para futuras investigaciones, pues se ahorraría en la realización del marco teórico, las conceptualizaciones, los indicadores, la selección de métodos y los instrumentos de recogida de la información.

Los métodos aplicados para la obtención y análisis de los resultados permitieron la delimitación y adaptación de constructos teóricos para abordar las particularidades de la problemática en Cuba. Se pueden incluir o triangular otros tipos de variables (acumulación de capital, resonancia simbólica de las representaciones sociales que intervienen, efectos de los medios de comunicación masiva en las estrategias) y profundizar en las empleadas en el estudio realizado. También, emplear su valor comparativo permitiría estudiar las unidades de otro tipo de base productiva, otros municipios, campesinxs individuales que no se encuentran asociadxs, así como unidades de zonas urbanas dedicadas a otra actividad.

Además de la utilización de marcos teóricos integradores, programas informáticos y técnicas diversas, otra característica de esta metodología es el aporte transversal de los resultados. No obstante, dada su flexibilidad, amplitud y carácter inclusivo, puede tener aplicaciones longitudinales, al recoger estos datos en el futuro. Otro aspecto en el que se puede avanzar constituye el logro de períodos de convivencia mayores en las UFPA estudiadas que permitan profundizaciones que superen lo alcanzado por esta investigación.

Agradecimientos

Agradezco a todas las personas que contribuyeron con este trabajo, en especial al Dr. C. Arisbel Leyva Remón y a la Dra. C. Celia Marta Riera Vázquez.

ANEXO 1- Operacionalización y técnicas aplicadas

1. Estrategias relacionales
1. Estrategias relacionales

2. Estrategias sucesorias
2.
Estrategias sucesorias

3. Estrategias de bienestar material
3. Estrategias de bienestar material

4. Estrategias económico-productivas
4.
Estrategias económico-productivas

5. Estrategias centrales
5.
Estrategias centrales

6. Estrategias secundarias
6.
Estrategias secundarias

REFERENCIAS

ANAP (2016). Orientaciones metodológicas para el funcionamiento orgánico de la ANAP a nivel de municipios, provincias y nación. La Habana: ANAP.

Batista, S. (2017). Familia campesina y juventud. Retos para el municipio El Salvador. Revista Estudio, Número Especial (64), 14-23.

Batista, S. (2019). Consideraciones relativas a la dinámica demográfica familiar de la reproducción social campesina en Cuba. En Ciencia e innovación tecnológica, pp. 418-425. Guantánamo: Editorial Academia Universitaria, Sello Editorial Edacun, Opuntia Brava. Recuperado de http://edacunob.ult.edu.cu/xmlui/handle/123456789/113

Batista, S. (2020). Relación familia-finca de productores agropecuarios en el municipio El Salvador. Novedades en Población, 16(31), 45-63. Recuperado de http://www.novpob.uh.cu/index.php/NovPob/article/view/421/449

Batista, S. (2021a). Genealogía teórico-investigativa de las estrategias de reproducción social y sus clasificaciones en sociología. Santiago, 153, 169-202. Recuperado de https://santiago.uo.edu.cu/index.php/stgo/article/view/5194

Batista, S. (2021b). Estrategias de reproducción social de unidades familiares de producción agropecuaria en el municipio de El Salvador (Tesis doctoral). Santa Clara, Cuba: Universidad Central “Marta Abreu” de Las Villas.

Benítez, C. y Candia, F. (1999). Tipologías de familias campesinas. Un estudio comparativo. Investigación Agraria, 2(2), 3-12.

Bergesio, L., Golovanevsky, L. y González, N. (2016). Propuesta para el estudio y caracterización de los pequeños productores agropecuarios de la puna jujeña. Pilquen, 19(1), 13-28. Recuperado de https://dialnet.unirioja.es/descarga/articulo/5403463.pdf

Bourdieu, P. (1988). La distinción. Madrid: Taurus.

Bourdieu, P. (2011). Las estrategias de la reproducción social. Buenos Aires: Siglo XXI. Recuperado de http://www.redmovimientos.mx/2016/wp-content/uploads/2016/10/Las-Estrategias-de-La-Reproduccion-Social-Pierre-Bourdieu.pdf

Brossier, J., Chia, E., Marshall, E. y Petit, M. (1997). Gestión de la explotación agrícola familiar. Elementos teóricos y metodológicos. Copia electrónica sin referencias.

Chayánov, A. (1974). La organización de la unidad económica campesina. Buenos Aires: Nueva Visión.

Clark, L. (2006). Manual para el mapeo de redes como una herramienta de diagnóstico. La Paz, Bolivia: Centro Internacional de Agricultura Tropical. Recuperado de: http://revista-redes.rediris.es/webredes/textos/Mapeo_redes_LC06.pdf

Cohen, N. y Gómez, G. (2011). Las tipologías y sus aportes a las teorías y la producción de datos. Revista Latinoamericana de Metodología de la Investigación Social, 1(1), 36-46. Recuperado de https://dialnet.unirioja.es/descarga/articulo/5275947.pdf

CAM (2015). Plan de desarrollo integral del municipio de El Salvador. El Salvador: CAM.

Cortés, F. y Cuéllar, O. (1990). Crisis y reproducción social. México D. F.: M. A. Porrúa.

Díaz, C. (1997). Estrategias familiares y juventud rural. Madrid: Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación.

Díaz, C. (1999). Estrategias familiares para el tránsito a la vida activa de la juventud rural: modelos de inserción sociolaboral. Reis, 85, 47-65 . Recuperado de https://www.researchgate.net/publication/28153998 DOI: https://10.2307/40184098

Donéstevez, G. (2006). La economía campesina en la transición al socialismo en Cuba: el proceso de descampesinización-campesinización (Tesis doctoral). Santa Clara, Cuba: Universidad Central “Marta Abreu” de Las Villas.

Escobar, G. y Berdegué, J. (1990). Tipificación de sistemas de producción agrícolas. Santiago de Chile: Red Internacional de Metodología de la Investigación de Sistemas de Producción. Recuperado de https://idl-bnc-idrc.dspacedirect.org/bitstream/handle/10625/3969/49675.pdf?sequence=1

Espinar, I., Carrasco, M., Martínez, M. y García-Mina, A. (2003). Familias reconstituidas: un estudio sobre las nuevas estructuras familiares. Clínica y Salud, 14(3), 301-332. Recuperado de https://www.redalyc.org/pdf/1806/180617972003.pdf

García, A. (Comp.). (s. f.). Tipología de productores agropecuarios. Cátedra de Sociología Agraria, Universidad Nacional de Cucumán. Copia electrónica sin referencias.

Geifus, F. (2000). Estrategias campesinas. Marco de análisis para el desarrollo rural. Tegucigalpa, Honduras: Proyecto IICA Laderas.

Guapi, R, Masaquiza, D. y Curbelo, L. (2017). Caracterización de Sistemas productivos Lecheros en Condiciones de Montaña, Parroquia Químiag, Provincia Chimborazo, Ecuador. Revista producción animal, 29(2), 14-24. Recuperado de http://scielo.sld.cu/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S2224-79202017000200003

Hernández, R. (2004). Metodología de la investigación 1. La Habana: Editorial Félix Varela.

Kaztman, R. (1999). Marco conceptual sobre activos, vulnerabilidad y estructura de oportunidades. Montevideo: Cepal, Oficina de Montevideo.

Lenin, V. I. (1975). El desarrollo del capitalismo en Rusia. Moscú: Editorial Progreso.

Leyva, A. (2006). Cambios socioclasistas y relaciones agrarias en la provincia Granma a partir de 1993 (Tesis doctoral). La Habana, Cuba: Universidad de La Habana.

Leyva, A. y Arias, M. (2015). Reforma, ruralidades y nuevos campesinos/as en Cuba. Desafíos y propuestas para las políticas públicas. En: M. Espina, y D. Echevarría. Cuba: los correlatos socioculturales del cambio económico (pp. 128-147). La Habana: Editorial de Ciencias Sociales y Ruth Casa Editorial.

López, P. (1996). La construcción de tipologías: metodología de análisis. Papers, 48, 9-29. Recuperado de https://papers.uab.cat/article/view/v48-lopez/pdf-es

Louro, I. (2014). Familia en el ejercicio de la medicina general integral. En Medicina General Integral, Volumen II (pp. 533-554). La Habana: Editorial Ciencias Médicas.

Lozares, C. (1990). La tipología en Sociología, más allá de la simple taxonomía: conceptualización y cálculo. Papers, 34, 139-163. Recuperado de https://papers.uab.cat/article/view/v34-lozares/pdf-es

Manquel, M. (2014). Construcción de tipología de productores en la comunidad Indígena Antonio Millalen II (Tesis de maestría). Temuco: Universidad Academia de Humanismo Cristiano, Chile. Recuperado de http://bibliotecadigital.academia.cl/bitstream/handle/123456789/3153/TMPLATE%2012.pdf?sequence=1&isAllowed=y

Mathey, D. (2010). Agricultura familiar: su identificación a partir de fuentes censales. Ponencia presentada al VIII Congreso Latinoamericano de Sociología Rural, Porto de Galinhas.

Minag (2014). Lineamientos de la Agricultura Urbana, Suburbana y Familiar para el año 2015. La Habana: Minag.

Ministerio de la agricultura (2017). Manual de gestión de las cooperativas agropecuarias. La Habana: INFOIIMA.

Ministerio de la agricultura (2018). Actualización Programa de Desarrollo Municipio El Salvador, Guantánamo. Guantánamo: ENPA.

Neiman, M. (2008). La organización del trabajo en la agricultura familiar (Tesis de maestría). Buenos Aires: FLACSO. Recuperado de https://www.researchgate.net/publication/279467608

Newby, H. y Sevilla-Guzmán, E. (2005). Introducción a la Sociología rural. La Habana: Editorial Félix Varela.

Nivia, A., Beltrán, E., Marentes, D. y Pineda, A. (2018). Caracterización técnico-administrativa de los sistemas de producción bovina de leche de pequeña escala en una región central de Colombia. IDESIA, 36(2), 259-268. Recuperado de https://scielo.conicyt.cl/scielo.php?script=sci_abstract&pid=S0718-34292018000200259&lng=es&nrm=i

Obschatko, E., Foti, M. y Román, M. (2007). Los pequeños productores en la República de Argentina. Buenos Aires: PROINDER-SAGPyA/IICA-Argentina. Recuperado de http://repiica.iica.int/docs/B0676e/B0676e.PDF

ONEI (2014). Informe nacional del Censo de Población y Viviendas, Cuba 2012. La Habana: ONEI.

Oficina nacional de estadística e información (2017). Anuario estadístico de Cuba 2016 Agricultura, ganadería, silvicultura y pesca. La Habana: ONEI.

ONEI (2018a). Anuario estadístico Guantánamo 2017. La Habana: ONEI.

ONEI (2018b). Panorama uso de la tierra de Cuba 2017. La Habana: ONEI.

Paz, R., Álvarez, R. y Castaño, L. (2000). Parámetros técnico-productivos y tipologías en los sistemas caprinos tradicionales en áreas de secano. Archivo Latinoamericano de Producción Animal, 8(2). Recuperado de http://www.alpa.org.ve/PDF/2000_2/000259.pdf

Pérez, N. et al. (Comp.) (1999). Cambios tecnológicos, sustentabilidad y participación social. La Habana: Universidad de La Habana.

Rodríguez, G., Gil, J. y García, E. (2008). Metodología de la investigación cualitativa. La Habana: Editorial Félix Varela.

Rodríguez, C. y Luengo, T. (2003). Un análisis del concepto de familia monoparental a partir de una investigación sobre núcleos familiares monoparentales. Papers, 69, 59-82. Recuperado de https://papers.uab.cat/article/view/v69-rodriguez-luengo/pdf-es

Romero, W. (2013). La Agricultura Familiar en Guatemala. Grupo de Trabajo, Desarrollo con Cohesión Territorial. Serie Documento de Trabajo, n° 148. Recuperado de https://www.rimisp.org/wpcontent/files_mf/1438712425148_Agricultura_Familiar_Guatemala_Romero_editado.pdf

Rossi, V. (2013). Dispositivo metodológico para el estudio de las estrategias de reproducción social de los productores familiares en el agro uruguayo. RELMECS.3(1), 58-76. Recuperado de http://www.relmecs.fahce.unlp.edu.ar

Ruiz, O. (1996). Metodología de la investigación cualitativa. Bilbao: Universidad de Deusto.

Sampedro, R. (2003). Conciliación de la vida familiar y laboral en el medio rural: género, trabajo invisible e “idilio rural”. En: V. Maya (ed.): Mujeres rurales. Estudios multidisciplinares de género, (pp. 81-94). Salamanca: Ediciones Universidad de Salamanca. Recuperado de: https://dialnet.unirioja.es/servlet/libro?codigo=519338

Tarrés, M. (Coord.) (2004). Observar, escuchar y comprender, sobre la tradición cualitativa en la investigación social. México D. F.: FLACSO.

Taylor, S. y Bogdan, R. (2002). Introducción a los métodos cualitativos de investigación. Barcelona: Paidós.

Tobar, J. (2008). Criterios de tipificación y caracterización de la Agricultura Familiar en El Salvador. El Salvador: Ministerio de agricultura y ganadería en El Salvador. Nota técnica 5, FAO.

Tobío, C. (2002). Conciliación o contratación: cómo hacen las madres trabajadoras. Reis, 97, 155-186. Recuperado de: https://dialnet.unirioja.es/descarga/articulo/263526.pdf

Urbina, R. (2017). Estrategias campesinas de reproducción social ante el extractivismo minero a gran escala: el caso de Santa Martha, Nariño, Colombia, Ecuador (Tesis de maestría). Quito: Flacso Ecuador . Recuperado de: https://repositorio.flacsoandes.edu.ec/bitstream/10469/12456/2/TFLACSO-2017RMUI.pdf

Valerio, D., García, A., Acero, R., Castaldo, A., Perea, J. y Martos, J. (2004). Metodología para la caracterización y tipificación de sistemas ganaderos. Documento de trabajo producción animal y gestión 1. Recuperado de http://www.uco.es/zootecniaygestion/img/pictorex/14_19_10_sistemas2.pdf

Velasco, M. (2004). Un acercamiento al método tipológico en sociología. En Observar, escuchar y comprender, sobre la tradición cualitativa en la investigación social, (pp. 289-323). México D. F.: FLACSO.

Velázquez, O. y Aguilar, N. (2005). Manual introductorio al análisis de redes sociales. México: Centro de capacitación y evaluación para el Desarrollo Rural S. C.

Vértiz, P. (2016). El rol de la pluriactividad en la persistencia de la producción familiar láctea en la cuenca de Abasto Sur de Buenos Aires. Trabajo y Sociedad, 27, 475-499.

Notas

1 Las geo y crono referenciaciones de este estudio se pueden encontrar ampliadas en los trabajos de Batista (2017; 2019; 2020; 2021a; 2021b).
2 Fueron publicados los principales resultados empíricos de esta etapa (Batista, 2017) y parte de los referentes teóricos analizados (Batista, 2021a).
3 En Cuba se le llama tenente de tierra al/a la poseedor/a legal de la tierra, tenedores, propietarixs o usufructuarixs de tierra.
4 Para profundizar en los resultados de esta fase, ver los publicados en Batista (2020).
5 Como asentamiento rural se entiende el espacio físico donde se establecen las familias campesinas, poseedoras de explotaciones agrícolas. A diferencia de las fincas familiares, que están conformadas por todo lo que existe en el interior de la cantidad de hectáreas, que poseen un/a asociado/a a CCS y su familia para desarrollar sus labores agrícolas, y que pueden contener una o varias unidades domésticas. La literatura antropológica desde hace tiempo ha distinguido entre unidades de producción y unidades domésticas. Las unidades domésticas constituyen la unidad de convivencia o residenciales de la familia, donde sus miembrxs tienen las condiciones necesarias para realizar sus actividades vitales.
6 En el presente estudio se registró sólo un/a poseedor/a legal de la tierra por cada finca, asociadxs a CCS, convivan o no en la finca, con o sin su familia. Por tanto, en el caso de las fincas con más de un/a tenedor/a de tierra se asumió una sola persona, quien en el análisis realizado cumplió el rol de ego respecto a lxs demás.
7 En esta fase del estudio sólo se registró un tipo de producto agropecuario por cada finca, el principal.
8 El tipo de tenencia no se corrige en este caso por tratarse de la cita textual de esta tabla. Se hace referencia a propiedad, usufructo y mixto.
9 El genérico masculino no se corrige en este caso por tratarse de una cita textual. Se hace referencia a lxs productorxs.
10 Los principales hallazgos de la metodología aplicada se pueden encontrar desarrollados en Batista (2017; 2019; 2020; 2021a; 2021b).
11 Eficiencia: capacidad de lograr el objetivo con el mínimo de recursos posibles y/o en el menor tiempo posible. Reconocimiento social: percepción de los productores sobre lo que se considera socialmente aceptado.
12 Para el trabajo con este software fue útil el manual de Velázquez y Aguilar (2005), y en la construcción de la Red de 2 modos sirvió Clark (2006, pp. 24-30).

Recepción: 21 Julio 2021

Aprobación: 23 Marzo 2022

Publicación: 01 Junio 2022

ediciones_fahce
Ediciones de la FaHCE utiliza Amelica Marcador XML, herramienta desarrollada con tecnología XML-JATS4R por Redalyc
Proyecto académico sin fines de lucro desarrollado bajo la iniciativa Open Access