RELMECS, diciembre 2022 - mayo 2023, vol. 12, nº2, e118. ISSN 1853-7863
Universidad Nacional de La Plata
Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
Centro Interdisciplinario de Metodología de las Ciencias Sociales
Red Latinoamericana de Metodología de las Ciencias Sociales

Artículos

Estructura social de Argentina y políticas públicas durante la pandemia de Covid-19: el diseño de una encuesta nacional comparativa interregional

Pablo Dalle

CONICET / Instituto de Investigaciones Gino Germani, Universidad de Buenos Aires, Argentina
María Mercedes Di Virgilio

CONICET / Instituto de Investigaciones Gino Germani, Universidad de Buenos Aires, Argentina
Cita sugerida: Dalle, P. y Di Virgilio, M. M. (2022). Estructura social de Argentina y políticas públicas durante la pandemia de Covid-19: el diseño de una encuesta nacional comparativa interregional. Revista Latinoamericana de Metodología de las Ciencias Sociales, 12(2), e118. https://doi.org/10.24215/18537863e118

Resumen: El objetivo es describir el diseño teórico-metodológico de una encuesta nacional sobre la estructura social de la Argentina y la recepción de iniciativas públicas implementadas durante la pandemia de COVID-19 (ESAyPP/PISAC-COVID-19). La encuesta indaga los efectos de la pandemia en dimensiones centrales de la reproducción social de los hogares, desde las perspectivas teóricas del análisis de clases sociales, el género, la inserción socio-residencial y el impacto de políticas públicas. El diseño e implementación de la ESAyPP/PISAC-COVID-19 tuvo un carácter federal pues articuló equipos de investigación de todas las regiones del país. Se trata de una encuesta de amplia cobertura con dominio de estimación por regiones que permite una perspectiva comparativa interregional.

Palabras clave: Diseño de la encuesta, Pandemia, Estructura social, Políticas públicas, Dominios de estimación.

Social structure and public policies in Argentina during the COVID -19 pandemic: the design of an interregional comparative national survey

Abstract: This paper aims to describe the theoretical and methodological design of a national survey on the social structure of Argentina and the reception of public initiatives implemented during the COVID-19 pandemic (ESAyPP/PISAC-COVID-19). The survey investigates the effects of the pandemic on central dimensions of the social reproduction of households from the theoretical perspectives of the analysis of social class, gender, socio-residential insertion and impact of public policies. The design and implementation of the ESAyPP/PISAC COVID-19 had a federal character through the articulation of research teams from all regions of the country. It is a comprehensive survey with estimation domain by region that allows for an interregional comparative perspective.

Keywords: Survey design, Pandemic, Social structure, Public policy, Estimation domains.

A estrutura social da Argentina e as políticas públicas durante a pandemia da COVID-19: a elaboração de uma enquete comparativa nacional interregional

Resumo: O objetivo é descrever o projeto teórico-metodológico de uma pesquisa nacional sobre a estrutura social da Argentina e a recepção das iniciativas públicas implementadas durante a pandemia da COVID-19 (ESAyPP/PISAC-COVID-19). A enquete investiga os efeitos da pandemia nas dimensões centrais da reprodução social doméstica a partir das perspectivas teóricas da análise de classe social, gênero, inserção sócio-residencial e o impacto das políticas públicas. A concepção e a implementação do ESAyPP/PISAC-COVID-19 teve um caráter federal, articulando equipes de pesquisa de todas as regiões do país. Constitui um levantamento de ampla abrangência com domínio de estimativas regionais que permitem uma perspectiva comparativa interregional.

Palavras-chave: Projeto de pesquisa, Pandemia, Estrutura social, Políticas públicas, Estimativa.

1. Introducción

El objetivo del artículo es describir el diseño y las decisiones teórico-metodológicas que sirvieron de base en la implementación de la encuesta nacional sobre la Estructura social de la Argentina y políticas públicas durante la pandemia por COVID-19 (ESAyPP/PISAC-COVID-19). En este marco, da cuenta de las herramientas y los fundamentos del relevamiento, atendiendo al hecho de que pueden ser de utilidad para el diseño de futuras encuestas nacionales basadas en muestras probabilísticas de amplia cobertura. Asimismo, brinda información técnica indispensable sobre las características de la muestra y las experiencias del equipo de investigación en el proceso de trabajo de campo, aportando elementos valiosos para el uso de la fuente. Este instrumento de investigación es el resultado del trabajo articulado de dos proyectos seleccionados en la Convocatoria PISAC-COVID-191La sociedad argentina en la Post Pandemia realizada por la Agencia Nacional de Promoción de la Investigación, el Desarrollo Tecnológico y la Innovación. Los proyectos se citan a continuación:

- Proyecto AGENCIA/PISAC COVID-19: 21 “La implementación de políticas públicas para dar respuesta a la crisis desatada por la pandemia COVID-19: Una mirada desde las relaciones intergubernamentales y las redes políticas” (TRIP-COVID), dirigido por Mercedes Di Virgilio.

- Proyecto AGENCIA/PISAC COVID-19: 85 “Programa de Investigación Regional Comparativa (PIRC): Cambios recientes en la estructura social argentina: trabajo, ingresos y desigualdad social en tiempos de pandemia y postpandemia” (PIRC-ESA), dirigido por Pablo Dalle.

La Encuesta ESAyPP/PISAC-COVID-19 buscó dar continuidad a la encuesta ENES-PISAC, que procuró producir datos a gran escala sobre la estructura social de la Argentina combinando una amplia cobertura y especificidad, y tomando una perspectiva comparativa inter-regional (Hoszowski y Piovani, 2018; Maceira, 2015). La encuesta permite analizar el impacto de la pandemia como hecho social holístico y de inflexión en varias dimensiones de la estructura social de la Argentina, pero al mismo tiempo, a través de un diseño comparativo con la ENES-PISAC (2014/5), brinda la posibilidad de analizar cambios y continuidades en las condiciones de reproducción social de los hogares, vinculados a los efectos de cambios en las políticas públicas (2015-2021).

En el diseño de la encuesta participaron investigadoras e investigadores de todos los nodos de ambos proyectos, abarcando todas las regiones del país. A continuación, se presenta el listado completo de investigadores involucrados en todas las etapas del diseño e implementación de la encuesta: la elaboración de las bases teóricas del instrumento, la construcción de la muestra, el diseño del cuestionario, la sistematización del manual de instrucciones para su aplicación, el análisis de consistencia de la base de datos y la codificación de variables complejas.

  • Dirección de la Encuesta: Pablo Dalle y María Mercedes Di Virgilio

  • Diseño del cuestionario: Ana Ariovich, Facundo Barrera Insua, Nidia Benítez, Gabriela Benza, Julián Bertranou, Paula Boniolo, Walter Brites, Ana Capuano, Magdalena Chiara, Natalia Cosacov, Pablo Dalle, Andrés Dapuéz, María Mercedes Di Virgilio, Rodolfo Elbert, Tomas Guevara, Mariano Hermida, Verónica Maceira, Héctor Mansilla, Pablo Molina Darteano, Mercedes Molina, Débora Noguera, Verónica Péez, Albina Pol, Julián Rebón, Noelia Salatino, Ruth Sautu, Pablo Serrati, Blanca Sobol, Daniela Soldano y Andrea Villagran

  • Diseño de la muestra: Isidro Adúriz, Pablo Dalle, Eduardo Chávez Molina y María Mercedes Di Virgilio

  • Preparación del manual de instrucciones para la aplicación de los cuestionarios: Ana Capuano

  • Dirección del trabajo de campo: Isidro Adúriz y equipo Fundación FES

  • Capacitación de encuestadores: Ana Capuano, Pablo Dalle y María Mercedes Di Virgilio

  • Análisis de consistencia de la base: Nidia Benítez, Gabriela Benza, Paula Boniolo, Pablo Dalle, Rodolfo Elbert, María Mercedes Di Virgilio, Verónica Maceira, Héctor Mansilla, Pablo Molina Darteano, Albina Pol, Noelia Salatino, Pablo Serrati y Blanca Sobol

  • Diseño de la codificación de ocupaciones: Joaquín Carrascosa, Pablo Dalle y José Rodríguez de la Fuente

  • Equipo de codificación de ocupaciones: José Rodríguez de la Fuente (dirección), Nidia Benítez, Guadalupe Fernández, Damián Mux, Santiago Nardín, Eduardo Orellana y Sabrina Ruggeri

La encuesta ESAyPP/PISAC-COVID-19 fue aplicada entre los meses de octubre y diciembre de 2021, y proporcionó una fotografía de la estructura social de la Argentina urbana durante la pandemia por COVID-19, así como de las políticas públicas que se implementaron para mitigar sus efectos adversos. El instrumento reúne información valiosa de diversas dimensiones de la estructura social: rasgos sociodemográficos de los hogares y la población, educación, salud, clase social, tipo y condiciones de hábitat, nivel económico-social, origen étnico, condición y origen migratorio, acceso y evaluación de políticas públicas, así como comportamientos y actitudes durante la pandemia.

La elaboración de un cuestionario brinda insumos para el análisis de una multiplicidad de problemáticas vinculadas con la pandemia por COVID-19: la estructura social, las condiciones de reproducción de los hogares y la recepción de las políticas públicas que se implementaron en ese contexto. La encuesta, además de facilitar la descripción de los fenómenos estudiados, constituye una fuente idónea para la elaboración de estudios que busquen contrastar hipótesis, hallar patrones de asociación y examinar (posibles) mecanismos causales a través de análisis multivariados basados en técnicas de estadística inferencial (Treiman, 2009).

2. Objetivos de la encuesta

En este marco, la encuesta ESAyPP/PISAC-COVID-19 tuvo como objetivo analizar el impacto de la doble crisis, prepandemia (2018-2019) y pandemia COVID-19 (2020), en la estructura social de la Argentina en relación con las políticas públicas implementadas para mitigar sus efectos adversos sobre las condiciones de reproducción social de los hogares. El estudio buscó reconstruir cómo las clases sociales y los grupos socio-ocupacionales fueron afectados por la doble crisis pre-pandemia y pandemia desde una perspectiva comparativa regional, de género y socio-residencial.

Específicamente, la encuesta indagó los efectos de la pandemia en:

  • la reconfiguración de las clases sociales y fracciones de clase

  • las condiciones ocupacionales, ingresos y gastos de los hogares

  • trayectorias inter e intrageneracionales de clase

  • las estrategias de reproducción de los hogares durante la crisis

  • la dinámica de distintos sectores económicos

  • los efectos sobre las condiciones de hábitat

  • los efectos sobre la salud y educación en los hogares

  • la movilidad intraurbana

  • la autopercepción de clase social y orientaciones sobre la desigualdad y las políticas públicas de redistribución

  • la participación en acciones colectivas

  • el alcance de políticas públicas para mitigar la doble crisis (programas de transferencia de ingresos, de empleo, seguridad social y prevención de contagios masivos).

Si bien la encuesta articuló los objetivos de dos proyectos de investigación, sendos estudios definen problemas e hipótesis propios que organizan la indagación en cada uno de ellos.

Por un lado, el objetivo del proyecto PIRC-ESA es analizar los procesos de desigualdad de la estructura social de la Argentina resultantes de la doble crisis prepandemia y pandemia, caracterizando las clases sociales y los grupos socio-ocupacionales afectados durante el período según su diversidad regional y de género. Específicamente, indaga las dinámicas del mundo del trabajo y la distribución del ingreso y los efectos de la intervención estatal, a fin de elaborar recomendaciones de política pública para el escenario postpandemia. La hipótesis del proyecto postula que la emergencia socio-sanitaria expresa efectos combinados de distintas temporalidades: las restricciones de la actividad económica propias de la pandemia y de las medidas de aislamiento y prevención, pero también condicionamientos estructurales de larga data profundizados por la orientación de las políticas estatales durante el período 2016-2019. Esta hipótesis aporta un esquema de análisis que hace foco en la vinculación entre la configuración de los procesos de desigualdad de la estructura social y la direccionalidad que asume el modelo de desarrollo económico social en distintos períodos socio-históricos.

Por el otro, el proyecto TRIP-COVID indaga sobre el modo en el que se desenvuelven las relaciones entre las jurisdicciones y niveles del gobierno en el marco de la implementación de políticas públicas orientadas a mitigar la emergencia en el contexto pandémico. ¿Cuán productivas (o no) son las formas de relación que se configuran en los procesos de implementación de políticas públicas para hacer frente a la crisis desatada por la pandemia? El proyecto aborda este interrogante desde la perspectiva de las relaciones intergubernamentales y las redes de política en el contexto de procesos de gobernanza multinivel. La función de gobernar -sumada a la necesidad de intercambio de recursos, conocimiento y cumplimiento de sus responsabilidades legales- obliga a los diferentes niveles de gobierno a estar en constante interacción y relacionamiento (Zapata Cortés, 2013). De este modo, las relaciones intergubernamentales (RIGs) definen un “cuerpo importante de actividades o interacciones que ocurren entre las unidades gubernamentales de todas las clases y niveles del sistema federal” (Anderson, citado en Wright, 1979, p. 71). Estas relaciones se organizan en patrones (más o menos) estables de interacción entre actores que toman forma en torno a problemas de políticas y/o programas, y en marcos institucionales determinados (Kickert, Klijn y Koppenjan, 1997; Chiara, 2018). Así, políticas, dispositivos, instrumentos producen la escena en la que los actores se constituyen en su interacción. El proyecto se interesa, entonces, por comprender cómo los actores de los diferentes niveles del gobierno y la propia ciudadanía -todos ellos con diferentes objetivos y preferencias- coordinan (con mayores o menores niveles de tensión, disputa y acuerdos) estrategias en relación con un determinado problema o decisión de política pública -en nuestro caso, iniciativas de asistencia, contención y promoción para dar respuesta a las diferentes etapas de la crisis desatada por la pandemia por COVID-19-, en una red de relaciones interinstitucionales e interorganizacionales.

Con base en los objetivos que delimitan cada proyecto, la encuesta integró un conjunto de indicadores que permitieron conocer, como señalamos anteriormente, las condiciones en las que impactó la pandemia en la población en diferentes ciudades y aglomerados urbanos del país, los impactos mismos y la capacidad de las intervenciones públicas para mitigarlos.

3. Diseño de la encuesta

Para abordar concomitantemente los objetivos de ambos proyectos, el equipo de investigación puso en marcha una encuesta de amplia cobertura basada en un diseño muestral probabilístico, por tratarse de un método idóneo para captar los patrones de desigualdad estructural presentes en la sociedad argentina contemporánea así como las estrategias de reproducción social de los hogares y su capacidad de agencia, a partir de reconstruir pautas de comportamiento y orientaciones culturales y psicosociales (Sautu, Boniolo, Dalle y Elbert, 2005; Sautu, 2019).

El diseño de una muestra probabilística asegura una representatividad de los datos no sólo a nivel del total país sino también por regiones, lo que permite: i. medir la magnitud de los fenómenos estudiados y un correcto diagnóstico de los grupos sociales más afectados, ii. generalizar los resultados al universo de estudio, y iii. establecer comparaciones entre regiones, con otros universos (por ejemplo, otros países) y con otros momentos en el tiempo del mismo universo para indagar tendencias (Cea D’Ancona, 2005).

Los tres grandes campos teóricos que estructuran la encuesta son las teorías sobre el análisis de clases sociales, sobre la estructura socio-territorial y la relación entre políticas públicas y las condiciones de reproducción social de los hogares. Por un lado, los principales enfoques contemporáneos sobre clases sociales coinciden en que las clases sociales disputan a través de relaciones de poder la propiedad de capital, la autoridad y calificaciones, y que el control/exclusión de estos recursos definen condiciones materiales de existencia y oportunidades de vida similares. Sobre esta plataforma estructural se cimientan experiencias comunes, formas de sociabilidad, estilos de vida y dinámicas de acción colectiva (Germani, 1987; Wright, 1979, 2018; Hout, 2008; Goldthorpe, 2012; Bourdieu, 1986; para ejemplos recientes de esta línea de investigación en la Argentina, ver Sautu, Boniolo, Dalle y Elbert, 2020; Maceira, 2010; Dalle, 2016; Piva, 2020; Elbert, 2020, entre otros).

Por el otro, la estructura urbana -la morfología urbana, las características del entorno y la localización- condicionan las probabilidades de acceso a bienes, a servicios y al desempeño de actividades, introduciendo variaciones en el acceso a oportunidades de quienes habitan (Harvey, 1979; Gieryn, 2000; Di Virgilio, 2021; Boniolo y Estévez Leston, 2017).

En este marco, la posibilidad efectiva de construir un único instrumento que permitiera captar patrones de desigualdad asociados a la posición de los hogares en la estructura de clases y en la estructura urbana -más allá del contexto pandémico- descansa en el supuesto de que en las sociedades capitalistas ambas estructuras constituyen, por excelencia, los marcos de la disputa entre clases y grupos sociales (Di Virgilio y Perelman, 2021). Ambas organizan las relaciones de poder que operan en la vida social, la distribución de bienes y las interacciones entre los actores y las actantes en las que se disputa su apropiación (Reygadas, 2008).

Además de permitir capturar la posición de los hogares y sus miembros en la estructura social y urbana, la ESAyPP/PISAC COVID-19 se revela como un instrumento idóneo para dar cuenta del comportamiento de las personas, enmarcándolas en el contexto del hogar, y a los hogares en el contexto socio-territorial (De Oliveira y García, 1986; Torrado, 1981). Desde esta perspectiva, la encuesta permite reconstruir la estructura de opciones en el marco de las cuales las personas resuelven su vida cotidiana. Pero también, las elecciones que realizan dentro de los límites fijados. Hogares e individuos son vistos como “agentes activos que en coyunturas específicas pueden organizarse para enfrentar y transformar sus condiciones materiales de existencia” (De Oliveira y García, 1986, p. 77). Así entendido, el uso de la encuesta como método de obtención de información no asume una uniformidad de conducta ni de un patrón familiar homogéneo en una misma clase social o en una misma localización en el espacio urbano. De hecho, las características de los hogares y la dinámica intrafamiliar pueden contribuir a desplegar opciones diferenciales en un mismo grupo social y/o anclaje territorial (Sautu, 2020). El desafío es comprender a través de la información que brinda la encuesta y de las fuentes secundarias relacionables cuáles son dichas características y cómo se agenciaron.

La encuesta contribuye a ello por la posibilidad de trabajar con unidades de análisis de diferentes escalas que dan cuenta de ámbitos más inclusivos que lo individual y/o lo familiar, tal y como veremos en las próximas secciones. El tipo de diseño de la encuesta habilita la posibilidad de hacer dialogar los resultados con otras fuentes de información estadística secundarias, como la Encuesta Permanente de Hogares, el Censo Nacional de Población y Vivienda, la ENES-PISAC y los registros del Ministerio de Salud de la Nación sobre el comportamiento de la pandemia, entre otras.

Estructura del cuestionario

Para el diseño del cuestionario, ambos equipos de investigación debieron afrontar el desafío de articular enfoques teóricos vinculados con los conceptos nodales de ambos proyectos: las clases sociales, condiciones de vida, hábitat y entornos residenciales, y la intervención del Estado a través de políticas públicas. Se procuró incluir indicadores que constituyen los observables centrales de los principales enfoques teóricos en dichos campos de estudio, con la posibilidad de que sean conceptualizados, articulados y jerarquizados según la perspectiva teórica de cada investigador/a o grupos de investigación.

El cuestionario se organiza en las siguientes secciones:

  1. - Vivienda, entorno y hábitat: i) hábitat, zona inundable/basural/focos contaminantes, ii) tipo de urbanización, iii) provisión de servicios en la zona, iv) tenencia de la vivienda y el terreno. Grado de formalización de la propiedad/formas de financiamiento de la compra de la vivienda, v) tipo de vivienda, vi) características habitacionales del hogar (materiales, cantidad de cuartos, provisión de servicios en la vivienda).

  2. - Hogares, familias y rasgos socio-demográficos de la población: i) tipos de hogares, presencia o no de núcleos conyugales, ii) carácter generacional o intergeneracional del hogar, iii) relaciones de parentesco, iv) tamaño de los hogares, presencia y cantidad de menores de 14 años y más, v) sexo y edad de cada miembro del hogar, vii) educación: asistencia y nivel, sobre edad y deserción escolar, tipo de establecimiento, nivel máximo alcanzado, titulaciones obtenidas, viii) localización residencial y migración interna e internacional del encuestado/o y el/la Principal Sostén del hogar, ix) cobertura de salud.

  3. - Ocupación del encuestado/a y del/la principal sostén del hogar (PSH). Se relevaron indicadores de la posición ocupacional claves para el análisis de clases sociales: el lugar en las relaciones de producción, propiedad/control de los medios de producción, explotación o no de fuerza de trabajo (y aproximación al tamaño del capital según la cantidad de empleados), autoridad/supervisión en los procesos de trabajo, calificación laboral, carácter de la tarea desarrollada; tamaño del establecimiento donde se realiza el trabajo y rama de actividad, condición de registro del empleo asalariado, condición de formalidad del trabajador autónomo. Dado el contexto de la doble crisis prepandemia y pandemia, se buscó profundizar en la captación de los trabajadores de la economía popular y en procesos de tercerización y subcontratación de la fuerza de trabajo.

  4. - Trayectorias ocupacionales intrageneracionales. Se reconstruye la condición de actividad y la posición ocupacional del encuestado/a (EGO) en tres momentos previos a la ocupación actual. 1) primera ocupación, 2) ocupación en el último trimestre de 2015 (en el tramo final del gobierno de Cristina Kirchner) y 3) la ocupación a comienzos de 2020 (recién finalizado el gobierno de Mauricio Macri y antes de la llegada de la pandemia al país). En todas las ocupaciones se incluyó una batería amplia de indicadores ocupacionales que permite reconstruir posiciones de clase social. El objetivo de esta sección es indagar los principales grupos socio-ocupacionales y fracciones de clases más afectados por la pandemia desde una perspectiva diacrónica que permita comprender no sólo su situación en la coyuntura analizada sino también las condiciones de su reproducción social, estableciendo patrones de trayectorias socio-ocupacionales y estrategias que den cuenta de procesos de vulnerabilización en el mediano plazo. Asimismo, esta sección permite estudiar pautas de movilidad social intrageneracional en relación con la primera ocupación.

  5. - Impacto de la pandemia de COVID-19 en la ocupación del encuestado/a: Se indagaron, por medio de una batería amplia de indicadores -incluyendo una pregunta abierta-, los efectos de la pandemia en la continuidad del trabajo y los ingresos, tomando en cuenta la diferencia en el tipo de consecuencias para posiciones ocupacionales asalariadas y autónomos: i) despidos, ii) suspensiones, iii) cambios en la modalidad de trabajo (teletrabajo o presencial), iv) caída del salario, v) cierre del negocio o taller, vi) caída en los ingresos/ganancias, etc. Asimismo, se relevó si la persona encuestada continuaba en dicha situación. La sección incluye el acceso a programas de asistencia del Estado orientados al empleo y la situación socio-económica, como Ingreso familiar de emergencia (IFE), Salario complementario (ATP), Potenciar trabajo, etc.

  6. - Efectos de la pandemia en la educación: i) deserción escolar, ii) contratación de apoyo escolar para niños y adolescentes del hogar, iii) realización de cursos de formación para el trabajo (oficios), iv) si se retomaron estudios secundarios y de nivel superior (terciarios o universitarios).

  7. - Movilidad y uso del transporte: Se indagó en cambios y continuidades, en relación con el momento previo a la pandemia, del tipo de movilidad y uso del transporte, así como en las dificultades de desplazamiento que generó la emergencia socio-sanitaria.

  8. - Bienes, ingresos, estrategias y gastos del hogar:

    • Provisión de bienes y servicios de comunicación de los hogares (autos, motocicletas, bicicleta, celulares, servicio telefónico, acceso a internet)

    • a) Ingresos monetarios corrientes de la ocupación principal, b) Ingreso total del hogar y fuentes de ingresos: provenientes del empleo de todos los integrantes del hogar, jubilaciones, pensiones, rentas, arriendos, seguros de desempleo, becas, cuotas de alimentos, Ingreso familiar de Emergencia, Asignación Universal por Hijo, Asignación Universal por Embarazo, planes de empleo, subsidios, aportes de familiares u otras personas que no viven en el hogar (incluyendo cuota de alimentos)

    • Impacto de la pandemia en gastos referidos a cuestiones esenciales del hogar: alquileres, servicios básicos, hipotecas, créditos o deudas, tratamiento médico y medicamentos, tarjeta de crédito, colegios privados, medicina prepaga, hipoteca; si los hogares acudieron a ayuda financiera de bancos, prestamistas particulares, familiares, amigos, uso de ahorros previos, etc.; y redireccionamiento de consumos de los hogares que pudieron ahorrar (compra de autos, paquetes de viajes, obras de ampliación, reforma o mejora de la vivienda, etc.)

    • Impacto de la pandemia en la Salud: Tipo de cobertura de salud de los miembros del hogar, cambios en la cobertura de salud de EGO y el/la PSH, acceso a políticas de Estado preventivas de contagio masivo y de atención (Programa “Estado en tu barrio” o postas comunitarias, Programa Detectar, Centros de Acceso a la Justicia, Vacunación)

  9. - Participación en acciones colectivas, opinión sobre políticas públicas y auto-percepción de clase. Esta sección buscó indagar una dimensión subjetiva y de acción colectiva vinculada a los procesos de formación de clases sociales. Se incluyeron indicadores de identidad de clase, participación en organizaciones (sindicatos, cooperativas, movimientos sociales), participación en acciones colectivas durante la pandemia (asambleas, paros, movilizaciones-concentraciones, cacerolazos, reclamos por medio de modalidades virtuales) y orientaciones hacia políticas públicas tendientes a disminuir la desigualdad.

  10. - Reproducción/movilidad intergeneracional de clase social: Se incluyeron indicadores de la posición ocupacional del Principal Sostén del Hogar de origen del encuestado/a cuando este/a tenía 15 años, así como el nivel educativo y migraciones internacionales e internas del PSH de origen y su cónyuge para estudiar la integración o exclusión de las/os hijas/os de migrantes.

  11. - Autopercepción de origen étnico de EGO en relación con sus antepasados/ascendencia. La pregunta, con base en un abanico amplio de categorías y la posibilidad de elegir dos opciones, permitió captar los principales grupos según ascendencia étnica en la Argentina: pueblos originarios, afrodescendientes, europeos y otros grupos inmigratorios de ultramar (árabes, judíos, orientales), así como grupos con una auto-identificación mestiza.

  12. - Discriminación/Vulneración de derechos: Se indagó si el/la encuestado experimentó discriminación en distintos ámbitos (laborales por parte de jefes o por parte de compañeras/os de trabajo, en la escuela, en la vida cotidiana, amenazas a la integridad personal y avasallamientos de derechos por parte de agentes del Estado —Policía y Justicia—). Asimismo, se preguntó por las causas por las cuales fue discriminado/a/menospreciado/a: color de piel, origen étnico, origen migratorio o nacionalidad, clase social, identidad de género, etc.

  13. - Impacto de la pandemia en la alimentación y nutrición / ayudas del Estado y otras organizaciones: i) Disponibilidad de alimentos, ii) tipo de acceso, iii) utilización y iv) estabilidad del acceso.

  14. - Impacto de la pandemia en el trabajo doméstico y tareas de cuidado en el hogar: Reparto de tareas entre los miembros del hogar, percepción de dificultades en estas tareas de reproducción social del hogar y si la distribución se volvió más equitativa o desigual durante la etapa de las medidas de Aislamiento social preventivo y obligatorio (ASPO).

  15. - Posicionamiento ideológico: Se relevó la auto-identificación con sectores del arco político nacional, con el objetivo de complementar la indagación en los procesos subjetivos y políticos de formación de clases sociales.

Sobre la unidad de análisis

La ESAyPP/PISAC-COVID 19 tiene dos unidades de análisis: los hogares y la población mayor de 18 años. La unidad de registro de la encuesta fue una persona mayor de 18 años seleccionada al azar en hogares particulares de la Argentina, residente en localidades de más de 50.000 habitantes.

La elección de la unidad de análisis dio lugar a un interesante intercambio en el proceso de diseño del cuestionario. Ambos proyectos partían del supuesto de que los hogares son la unidad central para indagar cómo impactó la pandemia de COVID-19 en las estrategias de reproducción social y su vinculación con las políticas públicas para mitigar los efectos adversos. Siguiendo a Torrado (1998, p. 20), el hogar es el ámbito más propicio para estudiar las estrategias de reproducción social porque constituye un “grupo de personas que interactúan en forma cotidiana, regular o permanente a fin de asegurar mancomunadamente el logro de los siguientes objetivos: i.) su reproducción biológica, ii.) la preservación de su vida; iii.) el cumplimiento de todas aquellas prácticas, económicas y no económicas, indispensables para la optimización de sus condiciones materiales y no materiales de existencia”.

La pandemia de COVID-19 puso en cuestión las dimensiones centrales de la reproducción social de los hogares: la salud de sus miembros, la educación de los niños y adolescentes, el cuidado de niños, adultos mayores y enfermos, la asignación de la fuerza de trabajo y la articulación con el trabajo doméstico y las tareas de cuidado. En las investigaciones de ambos proyectos, la distribución de los recursos compartidos y las condiciones de vida comunes que consideran la interdependencia entre los miembros del hogar eran dimensiones centrales de indagación. Por ello, varias secciones del cuestionario reconstruyen qué les ocurrió a los integrantes del hogar en estas dimensiones centrales de la vida durante la pandemia, qué estrategias desarrollaron los hogares para enfrentar el contexto adverso y en qué medida fueron alcanzados por políticas públicas.

Sin embargo, algunas secciones específicas de la encuesta refieren a la persona mayor de 18 años, quien era, como señalamos, la unidad de registro de la encuesta: por ejemplo, vivencias específicas vinculadas al empleo y los ingresos durante la pandemia, y la evaluación de políticas públicas, ocupaciones previas o del origen social del hogar de origen.

La unidad de medición y análisis de las clases sociales fue un tema de debate en ambos grupos de investigación. El intercambio estuvo fundado en cómo optimizar la caracterización de clases sociales para estudiar el impacto del COVID-19 en la estructura social y las condiciones de reproducción de los hogares desde una perspectiva que sea permeable a un enfoque de género.

En los estudios pioneros sobre clases sociales, estratificación y movilidad social de las décadas de 1950 y 1960, la caracterización de la clase social de los hogares se derivaba, en términos operativos, de la posición ocupacional (medida a través de una batería de indicadores) del jefe de hogar, que en su gran mayoría eran varones (más del 90 %) (Germani, 1962 [2010], 1963).

Para Sorensen (1994), esta “perspectiva convencional” sobre el análisis de clase ha desestimado la contribución de la posición de las mujeres para la caracterización de clase de los hogares, fundándose en la participación más limitada de las mujeres en el mercado de trabajo. Desde hace varias décadas, en paralelo con el notable crecimiento de la participación económica femenina, distintos estudios centrados en la perspectiva de clases sociales proponen abordajes sensibles a un enfoque de género.

En esta encuesta, incorporamos dos estrategias que permiten abordar el género como variable central en el análisis de clase y la estratificación social. En primer lugar, siguiendo el diseño de la ENES-PISAC, se reemplazó al miembro caracterizador de la clase social del hogar del jefe de hogar (por lo general, atribuida por los miembros del hogar al varón), y se consultó por el principal proveedor del hogar (Maceira, 2015). En este enfoque, se asume que el resto de los miembros del hogar tienen posiciones de clase mediadas: su clase social se deriva de la clase social del principal proveedor (Wright, 1979). Esta estrategia permite desacoplar la caracterización de la clase social de los hogares de la posición ocupacional de los varones.

En segundo lugar, en la encuesta se relevó una amplia batería de indicadores ocupacionales para reconstruir la posición de clase de la persona encuestada mayor de 18 años. La elección de esta segunda unidad de análisis se funda en que, cuando el propósito de las investigaciones se centra en ofrecer un mapa de la estructura de clases o de estratificación social entendida como un conjunto de posiciones dentro de un sistema de producción que da lugar a una determinada estructura ocupacional, así como en establecer patrones de desigualdad según género en dicha estructura y en procesos de movilidad/reproducción de clase, la unidad de análisis apropiada es el individuo (Sorensen, 1994; Sautu, 2011). La caracterización social de la persona mayor de 18 años brinda un acercamiento a la Población Económicamente Activa y por dicha razón permite estudiar patrones de desigualdad de género en el perfil y composición de la estructura de clases y en el mercado de trabajo.

Los indicadores sobre el origen de clase social se aplicaron a EGO; es decir, se relevó la posición ocupacional del principal sostén del hogar cuando la persona encuestada tenía 15 años, lo que permitió indagar pautas de movilidad social intergeneracional en perspectiva comparativa entre varones y mujeres, como se realiza actualmente en la bibliografía especializada (Breen, 2004; Breen y Muller, 2020; Solís y Boado, 2016; Jorrat, 2016; Jorrat y Benza, 2016; Dalle, 2018)

Un tercer tipo de abordaje para superar las limitaciones del enfoque convencional: la consideración de las posiciones ocupacionales de los distintos miembros del hogar, principalmente el cónyuge en el caso de hogares con doble proveedor, fue descartada por limitaciones del tamaño del cuestionario y para optimizar la captación de los datos en el marco de una encuesta telefónica.

Un punto a destacar es que la caracterización de la clase social de los hogares en los cuales el principal proveedor del hogar y/o el individuo mayor de 18 años era desocupado o inactivo al momento de la encuesta se realizó mediante los atributos correspondientes a la última ocupación.

4. Universo de estudio y diseño de la muestra

El universo de estudio de la encuesta ESAyPP es doble: por un lado, los hogares particulares; por el otro, la población adulta (mayor de 18 años años) residente en localidades de la Argentina con más de 50 mil habitantes en 2021. Para abordar las especificidades de cada región y desarrollar una perspectiva analística comparativa interregional, se diseñó un tipo de muestra probabilística, estratificada, por conglomerados, representativa de este universo, con tres dominios de estimación:

  • nivel nacional de los hogares y la población residente en aglomerados urbanos de más de 50.000 habitantes.

  • Las siete regiones definidas en el PISAC, ordenadas según tamaño poblacional:

    1. GBA (Ciudad de Buenos Aires y 24 partidos del conurbano bonaerense)

    2. Centro (Córdoba, Santa Fe y Entre Ríos)

    3. Pampeana (resto de la provincia de Buenos Aires y La Pampa)

    4. NOA (Jujuy, Salta, Tucumán, Santiago del Estero, Catamarca y La Rioja)

    5. NEA (Chaco, Corrientes, Formosa y Misiones)

    6. Cuyo (Mendoza, San Juan y San Luis)

    7. Patagonia (Río Negro, Neuquén, Chubut, Santa Cruz y Tierra del Fuego)

  • Por tamaño del aglomerado (500.000 habitantes o más, de 499.999 a 100.000 y de 50.000 a 99.999)

Cuadro 1
Peso relativo de la población de cada región en el total nacional
Peso relativo de la población de cada región en el total  			nacional
Fuente: Hoszowski y Piovani (2018), sobre la base del Censo 2010

Los resultados permitirán inferencias estadísticas extrapolables a estos tres dominios. El planeamiento de antemano de estos tres dominios de estimación fue clave en el diseño de la encuesta porque partíamos del supuesto de que la pandemia impactó diferencialmente según regiones y tamaño de las localidades. Asimismo, este tipo de diseño muestral continúa los objetivos de la encuesta ENES-PISAC de cubrir la falta de datos regionales y habilitar análisis específicos por regiones, conglomerados urbanos y comparaciones entre estos.

Características de la muestra

El diseño de la muestra y la realización del trabajo de campo fue realizado por la Fundación de Educación Superior-MFG, una consultora especializada en la investigación social aplicada, dirigida por Isidro Adúriz. La muestra es:

  • Probabilística porque cada unidad de análisis seleccionada tiene una probabilidad de selección conocida y superior a cero. Este tipo de muestra permite establecer anticipadamente la precisión deseada en los resultados principales. El conocimiento de la probabilidad de selección de los encuestados permite el cómputo de los ponderadores necesarios para alcanzar la representatividad del universo.

  • Estratificada porque los criterios de estratificación involucran pertenencia de los hogares a región, tamaño de localidad y nivel educativo del jefe de hogar con base en el Censo Nacional de Población, Hogares y Vivienda de 2010.

  • Por conglomerados, en tres etapas: Dentro de los dominios definidos, en una primera etapa se seleccionaron aglomerados de acuerdo con los criterios de estratificación y al interior de ellos se definieron puntos de muestreo con inicio en manzanas prefijadas, pertenecientes a los radios censales seleccionados. Al interior de cada radio, se realizó una selección de hogares de manera aleatoria sobre la base de un listado confeccionado en territorio, para evitar posibles sesgos. En este proceso, se relevó el número de teléfono de contacto (fijo o celular) de un individuo mayor de edad que reside en forma permanente en el hogar elegido, también seleccionado de manera aleatoria a partir de la tabla de Kish. Los radios fueron recorridos comenzando por un punto de inicio aleatorio, para establecer contacto con la cantidad de hogares necesaria hasta cumplir un total de 12 hogares en cada punto de relevamiento.

En suma, el diseño muestral fue por conglomerados estratificado. Los aglomerados corresponden a la primera etapa de selección (Unidades Primarias de Muestreo), los radios censales corresponden a la segunda etapa de selección (Unidades Secundarias de Muestreo –USM–) y los hogares y sus miembros corresponden a la Unidad Terciaria de Muestreo (UTM).

Tamaño y distribución de la muestra

La muestra se distribuye de acuerdo con una afijación de casos no proporcional, sobre un total predefinido por cada dominio. El objetivo de esta afijación fue garantizar que el margen de error para una proporción sea razonable en los dominios preestablecidos. Si se hubiera establecido una muestra proporcional por el tamaño de la población por regiones, las localidades menos pobladas habrían contado con pocos casos en la muestra, y por ende no se habría contado con la posibilidad de establecer estimaciones a su población.

El tamaño de la muestra proyectado fue de 5200 casos, con la meta de garantizar que a nivel total país, para la estimación de una proporción sobre el total de hogares, el error máximo probable, con un nivel de confianza de 95 %, será a +/-1 % bajo la hipótesis de máxima dispersión (p y q= 0.5), suponiendo un efecto de diseño igual a 2. La Figura 1 presenta la distribución de la muestra en el territorio nacional, con una amplia cobertura, con aglomerados en todas las provincias y varios aglomerados por región.

Figura 1
Mapa de las localidades relevadas. Encuesta ESAyPP/PISAC COVID-19. 2021
Mapa de las localidades relevadas. Encuesta ESAyPP/PISAC COVID-19.  2021
Fuente: Elaboración propia

En la Tabla 1 del Anexo es posible observar cómo la encuesta ESAyPP/PISAC COVID-19 tiene una amplia cobertura de la Argentina urbana, muy similar a la EPH, y que incluso suma algunos aglomerados urbanos de 50 a 100 mil habitantes que son relevantes en la dinámica productiva propia de cada región.

5. Etapas del trabajo de campo

¿Cómo implementar un diseño muestral probabilístico en el marco de la pandemia? El diseño del trabajo de campo fue ideado en un contexto de pandemia que impuso una serie de limitaciones a sortear, con el fin de conseguir una adecuada representatividad y resultados confiables que asegurasen una correcta inferencia estadística al conjunto del universo.

Las limitaciones impuestas por las realidades de ASPO y DISPO del país (aislamiento o distanciamiento social preventivo obligatorio, según el distrito) obligaron a adaptar las formas de abordaje de los estudios cuantitativos probabilísticos durante la pandemia. El trabajo de campo se realizó de manera presencial en la etapa de muestreo y de manera telefónica en la etapa de relevamiento, con el objetivo de aprovechar las virtudes de las estrategias adoptadas sin poner en riesgo el carácter probabilístico de las investigaciones.

En cada radio elegido, se seleccionó una manzana como punto de inicio de un recorrido de un equipo capacitado para listar hogares con un criterio aleatorio definido previamente. En caso de coexistir dos hogares o más en una vivienda, el encuestador selecciónó uno de ellos en forma aleatoria. A tal fin llevó un número aleatorio de distribución uniforme que le permitía decidir de inmediato el hogar a registrar. En cada dirección visitada, además del teléfono de contacto, se tomó nota de la dirección completa de la vivienda para ulterior revisita o supervisión. En caso de ausencia, la vivienda se visitó hasta tres veces antes de ser considerada vivienda desocupada.

De esta manera, se conformó una muestra teórica que, en una etapa posterior, fue “visitada” de manera telefónica por encuestadores instruidos en la implementación de un cuestionario digitalizado. Esta modalidad de implementación permitió aprovechar las fortalezas del contacto telefónico (mayor comodidad, posibilidad de acordar día y horario de entrevista, ofrecer garantías de seguridad, mejorar condiciones de confidencialidad), y evitar el contacto con el entrevistado en tiempos de pandemia, que suponía riesgos para la salud.

Plataforma de relevamiento

La plataforma digital de relevamiento fue diseñada para que el encuestador registrase las respuestas de manera online. Los encuestadores trabajaron de manera remota desde cualquier dispositivo electrónico (notebook, Tablet, PC o smartphone) con conexión a internet. La información se recibía en tiempo real, a medida que los encuestadores iban completando una encuesta. La programación del cuestionario tuvo como objetivo facilitar la tarea del encuestador, evitando aplicar los pases y saltos del cuestionario, para una mejor y más dinámica “entrevista de encuesta”. El equipo de investigación participó en la diagramación del cuestionario probando la consistencia de los pases y saltos del cuestionario.

Capacitación de encuestadores

La selección de encuestadores y supervisores se realizó por parte de la consultora FES/MFG, que reclutó un equipo con experiencia en encuestas de tipo académico, lo que favoreció el involucramiento y familiarización con la temática a investigar. Previamente a la salida a terreno por parte del equipo que relevó los teléfonos, se realizó una capacitación. De ella participaron los equipos técnicos de coordinación, el equipo que relevó teléfonos y los supervisores.

Con anterioridad a la realización de la prueba piloto, se realizó otra capacitación en el manejo del cuestionario digital. De ella participaron investigadores de ambos proyectos y todos los responsables de las actividades involucradas en el trabajo de campo: coordinadores, supervisores y encuestadores. Para lograr una adecuada capacitación, se elaboró un manual de encuestador que sistematizó sugerencias sobre la base de “experiencias previas” para abordar las secciones del cuestionario.

Prueba piloto

Se realizó una prueba piloto de 50 encuestas en distintas regiones del país y grupos de distinto nivel educativo, por parte de los investigadores del proyecto y los encuestadores. La distribución regional y la estratificación por educación de la prueba piloto fue importante para ver si las preguntas del cuestionario eran comprendidas bien por los encuestados en distintos marcos estructurales.

El pretest tuvo como meta detectar problemas en el cuestionario, establecer los tiempos de relevamiento y poner a punto las herramientas de relevamiento. El mismo se realizó sobre una base de teléfonos que no integró la muestra final y por contactos aportados por el grupo responsable. Como resultado de la prueba piloto, se realizaron correcciones en los pases y se establecieron correcciones en el fraseo de preguntas y categorías para una mejor comprensión.

Supervisión

La encuesta fue supervisada de manera centralizada, con la participación de un equipo de siete supervisores (uno por región). La supervisión se realizó tanto en el relevamiento de teléfonos para elaborar la muestra como en el relevamiento de hogares en el terreno. En ambas situaciones se supervisó el 20 % de los casos. En el relevamiento de teléfonos en territorio, los coordinadores regionales aseguraron un esquema de supervisión en terreno que permitió corroborar la correcta realización de recorridos, así como el adecuado relevamiento de información para elaborar la muestra.

6. Muestra obtenida, factores de ponderación y base de datos

Como resultado del trabajo de campo, se relevaron en total 5239 hogares y 16.392 personas componentes, con la siguiente distribución por región (Cuadro 2).

Cuadro 2
Cantidad de hogares y personas relevadas por región. Encuesta ESAyPP/PISAC COVID-19. Argentina, 2021
Cantidad de hogares y personas relevadas por región. Encuesta  ESAyPP/PISAC COVID-19. Argentina, 2021
Fuente: Elaboración propia

El hecho de recurrir a probabilidades de selección distintas para los aglomerados implica la necesidad de ponderación de la muestra. Los factores de ponderación se estimaron de acuerdo con las probabilidades de selección de las unidades que integran la muestra y contienen un factor de expansión de acuerdo con parámetros establecidos de sexo y edad por las proyecciones de población del INDEC para el año 2021.

Se construyeron dos ponderadores: el primero tomando en cuenta el peso relativo de los aglomerados seleccionados (Cuadro 3) y el segundo según el peso relativo de la región en el total país (Cuadro 4); en ambos casos, de la población residente en localidades de más de 50.000 habitantes. Para ambos, se construyó un factor de expansión que permite indicar la cantidad absoluta de personas y hogares a nivel país (así como por región y aglomerado). En ambos ponderadores se aplicó una calibración por nivel educativo con base en la EPH para corregir pequeñas diferencias en la muestra obtenida.

Cuadro 3
Cantidad y peso relativo estimado de hogares, población total y población adulta por región en relación con el total poblacional de las localidades relevadas (de más de 50.000 habitantes) (Ponderador y expansor 1). Encuesta ESAyPP/PISAC COVID-19. Argentina, 2021
Cantidad y peso relativo estimado de hogares, población total y  población adulta por región en relación con el total poblacional  de las localidades relevadas (de más de 50.000 habitantes)  (Ponderador y expansor 1). Encuesta ESAyPP/PISAC COVID-19. Argentina,  2021
Fuente: Elaboración propia

Cuadro 4
Cantidad y peso relativo estimado de hogares, población total y población adulta por región en relación con el total poblacional urbano (de localidades de más de 50.000 habitantes) (Ponderador y expansor 2). Encuesta ESAyPP/PISAC COVID-19. Argentina, 2021
Cantidad y peso relativo estimado de hogares, población total y  población adulta por región en relación con el total poblacional  urbano (de localidades de más de 50.000 habitantes) (Ponderador y  expansor 2). Encuesta ESAyPP/PISAC COVID-19. Argentina, 2021
Fuente: Elaboración propia

Los dos ponderadores tienen potencialidades y limitaciones según el objetivo del análisis. Si la meta está puesta en una comparación interregional, conviene utilizar el ponderador 2 porque pondera según el peso relativo de la región en el total urbano del país (localidades de más de 50.000 habitantes). Si, en cambio, se quiere realizar un análisis de las especificidades al interior de cada región, las particularidades de los aglomerados y una comparación entre aglomerados, es más idóneo utilizar el ponderador 1 porque reconstruye el peso relativo de las localidades seleccionadas.

A fin de ilustrar en qué medida la muestra probabilística obtenida es representativa del universo de estudio, realizamos un ejercicio comparativo con la Encuesta Permanente de Hogares, que al tener una mayor cantidad de casos permite mayor precisión en la estimación de parámetros poblacionales. A continuación, se describe la distribución de sexo y edad de nuestra encuesta en comparación con su distribución en la EPH correspondiente al tercer trimestre de 2021 (momento previo a nuestro trabajo de campo) (Cuadro 5).

Cuadro 5
Distribución de sexo y grupos de edad en la Encuesta ESAyPP/PISAC COVID-19 y en la Encuesta Permanente de Hogares, Argentina urbana 2021
Distribución de sexo y grupos de edad en la Encuesta ESAyPP/PISAC  COVID-19 y en la Encuesta Permanente de Hogares, Argentina urbana  2021
Fuente: Elaboración propia

La distribución de grupos de edad por sexo muestra resultados similares en nuestra encuesta -utilizando ambos ponderadores- y la EPH, lo que evidencia una adecuada representatividad del universo.

Bases de datos: análisis de consistencia y recuperación de información

Ambos equipos de investigación realizaron tres análisis de consistencia de los resultados parciales de la base de datos e informaron a la consultora los porcentajes de no respuesta por pregunta. Dichos análisis de consistencia se realizaron al cumplirse el 30 % del trabajo de campo, el 70 % y con la primera versión final de la base de datos. La estrategia adoptada fue realizar un análisis descriptivo de las variables por secciones del cuestionario. Cada equipo analizó en profundidad los resultados de las secciones que había diseñado, para ver su coherencia lógica. Como resultado de estos análisis, se realizó una segunda reunión con los supervisores y el equipo encuestador.

Complementariamente, se realizaron contrastes con la EPH de la información parcial y final de variables socio-demográficas y de empleo, para corroborar la validez de los resultados obtenidos.

Codificación de la variable compleja ocupación

Al finalizar el trabajo de campo, el programa en línea del cuestionario permitió obtener una primera versión de la base de datos con las variables que tenían códigos predefinidos para las categorías. Luego, se procedió a la codificación de la ocupación con la Clasificación Internacional Uniforme de Ocupaciones 2008 (CIUO-08), elaborada por la Organización Internacional del Trabajo (OIT, 2012), y el Clasificador Nacional de Ocupaciones 2001 (CNO) (INDEC, 2005). Para codificar rama de actividad, se utilizó la Clasificación de actividades económicas para encuestas sociodemográficas del Mercosur (CAES).

La encuesta relevó seis inserciones ocupacionales. Esto implicó codificar alrededor de quince mil ocupaciones. Para ello, se conformó un equipo de codificación coordinado por investigadores del proyecto con experiencia, que se habían formado en la encuesta ENES-PISAC (Hoszowski y Piovani, 2018) y en la encuesta del PI-Clases (Sautu, Boniolo, Dalle y Elbert, 2020).

Para la codificación de ocupación se aplicó una estrategia secuencial. En la codificación del CIUO-08 se trabajó en primer lugar con los dos primeros dígitos, que ubican los grandes grupos ocupacionales, y luego con los dos últimos, que clasifican las ocupaciones con mayor especificidad (Sacco y Riveiro, 2016; Carrascosa, Leiva, Morales y Lazarte, 2020). Se siguieron las recomendaciones de Ganzeboom (2010) de repetir alrededor de un 10 % de casos entre codificadores para examinar las correlaciones entre las clasificaciones y a partir de allí corregir sesgos en una nueva reunión de capacitación. Los coeficientes de correlación de las clasificaciones fueron superiores a 0,90, lo cual muestra la consistencia lograda.

Georreferenciación y análisis espacial de las dimensiones relevadas

Finalmente, la encuesta permite utilizar la georreferenciación a nivel de radio censal de los hogares muestreados durante el proceso de investigación, a fin de “adherir” información de los contextos urbanos que no se releva a través del instrumento pero que está asociada a la localización de los hogares y, por ende, disponible a través del uso de otras fuentes de información secundaria.

De este modo, es posible relacionar los casos con la información proveniente de otras fuentes, como, por ejemplo, el Censo Nacional de Población y Vivienda, o con datos sobre la ubicación de la infraestructura urbana. Es posible caracterizar los contextos urbanos en los que se localizan los hogares, en tanto los territorios constituyen un componente central en los análisis de la estructura de clases, la estratificación social y la recepción de las políticas públicas. Asimismo, la encuesta ofrece la posibilidad de dar visibilidad a la territorialidad de las condiciones de vida de la población y de las oportunidades a las que potencialmente puede acceder en tanto permite asociar la información sobre los hogares con otra sobre la estructura urbana y/o la estructura productiva. A partir de la creación de mapas, es posible sintetizar distintos tipos de datos a fin de describir los fenómenos analizados y visualizarlos de manera simultánea.

7. Conclusiones

A lo largo del artículo hemos analizado los principales lineamientos teórico-metodológicos de la encuesta ESAyPP/PISAC COVID-19 (2021) y algunas características técnicas del instrumento para el correcto uso de la fuente. ¿Qué herramientas comunes se desprenden de este recorrido que pueden ser útiles para el diseño de futuras encuestas?

En primer lugar, el diseño de una encuesta supone una articulación de los principales componentes de una investigación: marco teórico, objetivos y metodología (en este caso, la operacionalización de conceptos a ser medidos). Esta tarea supuso un arduo trabajo de intercambio entre investigadores/as de ambas redes de cara a cumplir con los requerimientos del diseño y la confección del cuestionario. Se construyeron indicadores específicos para medir el impacto de la pandemia en varias dimensiones de la vida social: la salud, la educación, las condiciones de reproducción de los hogares, el empleo, los ingresos, la movilidad social, el trabajo doméstico y de cuidado, los usos de la ciudad, entre otras. Se analizaron estas temáticas desde las siguientes claves analíticas: las clases sociales, las regiones, el género, la inserción socio-residencial y el efecto de las políticas públicas para mitigar los efectos adversos de la pandemia. En relación con estos ejes teóricos nodales de la encuesta, a partir del acervo de investigación de los diferentes equipos de ambas redes, se seleccionaron indicadores muy utilizados en los principales campos de investigación, que pueden ser empleados desde distintos marcos teóricos a partir de la propia jerarquización y articulación de cada investigador. La encuesta condensa un amplio abanico de indicadores que, al estar reunidos en un mismo instrumento, permiten avanzar en el análisis de patrones de asociación y factores causales multivariados, poniendo a prueba hipótesis de trabajo, así como elaborar nuevas conjeturas en campos de investigación específicos.

En segundo lugar, el diseño de la muestra nos permitió dar cuenta de cómo fue posible elaborar en pandemia una encuesta de amplia cobertura y especificidad, y desarrollar como eje central una perspectiva comparativa inter-regional. En la muestra planificada se observa un número muy amplio de casos (5239), repartidos en puntos muestra en todas las provincias del país y varios puntos muestra por región, elementos centrales para abarcar la heterogeneidad de la estructura social de la Argentina. Si bien la aplicación de una encuesta a una muestra probabilística de gran escala es muy costosa, permite contar con una fuente idónea para una correcta medición de la magnitud del impacto de la pandemia en la estructura social y el acceso de los hogares a las políticas públicas de prevención y mitigación de daños.

Las tareas de capacitación de encuestadores, elaboración del manual de instrucciones, la supervisión del trabajo de campo, el análisis de consistencia de la base de datos y la codificación de variables complejas requirieron la conformación de equipos de trabajo con una perspectiva federal. En estos equipos se formaron jóvenes investigadores que pueden utilizar este acervo en el desarrollo de nuevos estudios regionales y federales.

Por último, la encuesta ESAyPP/PISAC COVID-19, por su diseño, permite una comparación y complementación con la encuesta ENES-PISAC y otras fuentes del Sistema Estadístico Nacional, a la vez que habilita investigar el impacto de un hecho social holístico y de inflexión que puso en cuestión dimensiones nodales de la reproducción de los hogares, como fue la pandemia de COVID-19.

Referencias

Boniolo, P. y Estévez Leston, B. (2017). El efecto del territorio en la movilidad social de hogares de la Región Metropolitana de Buenos Aires. Cuadernos Geográficos, 56(1), 101-123.

Bourdieu, P. (1986). La distinción: criterio y bases sociales del gusto. Madrid: Taurus.

Breen, R. (2004). Social Mobility in Europe. Oxford: Oxford University Press.

Breen, R. y Muller, W. (2020). Education and intergenerational social mobility in Europe and the United States. Stanford: California Stanford University Press.

Carrascosa, J., Leiva, M. M., Morales, F. y Lazarte, L. (2020). El proceso de codificación de ocupaciones como primer paso en la construcción de posiciones de clase social. En R. Sautu, P. Boniolo, P. Dalle y R. Elbert (Eds.), El análisis de clases sociales: Pensando la movilidad social, la residencia, los lazos sociales, la identidad y la agencia (pp. 307-326). Buenos Aires: IIGG-CLACSO.

Cea D'Ancona, M. A. (2005). Métodos de encuesta. Teoría y práctica, errores y mejora. Madrid: Síntesis.

Chiara, M. (2018). La salud gobernada política sanitaria en la Argentina, 2001-2011. Los Polvorines. UNGS.

Dalle, P. (2016). Movilidad social desde las clases populares. Un estudio sociológico en el Área Metropolitana de Buenos Aires (1960-2013). Buenos Aires: IIGG-CLACSO/CICCUS.

Dalle, P. (2018). Climbing up a Steeper Staircase: Intergenerational Social Mobility across Birth Cohorts in Argentina (2003-2010). Research in Social Stratification and Mobility, 54, 21-35.

De Oliveira, O. y García, B. (1987). Encuestas, ¿hasta dónde?. Revista Mexicana de sociología, 49(1), 335-351.

Di Virgilio, M. M. (2021). The Role of Residential Context and Public Policies in the Production of Urban Inequalities. En A. Orum, S. Vicari y J. Ruiz-Tagle (Eds.), Companion to Urban and Regional Studies (pp. 398-419). Oxford: John Wiley & Sons Ltd.

Di Virgilio, M. M. y Perelman, M. (2021). Desigualdades urbanas en tiempos de crisis. Santa Fe: Universidad del Litoral-FLACSO.

Elbert, R. (2020). Uniendo lo que el capital divide: Clase obrera, fragmentación y solidaridad (Buenos Aires, 2003-2011). Buenos Aires: Colección Archivos-Imago Mundi.

Ganzeboom, H. B. (2010). Do’s and Don’t’s of Occupation Coding with an Extension on ISCO-08. Working Paper, Department of Social Research Methodology, Free University of Amsterdam.

Germani, G. (1962 [2010]). Encuestas en la población de Buenos Aires. Características técnicas generales de las encuestas. En C. Mera y J. Rebón (coord.). Gino Germani. La sociedad en cuestión (pp. 364-384). Buenos Aires: CLACSO.

Germani, G. (1963). La movilidad social en Argentina. En S. M. Lipset y R. Bendix. Movilidad social en la sociedad industrial (pp. 317-365). Buenos Aires: EUDEBA.

Germani, G. (1987). Estructura social de la Argentina: Análisis estadístico. Buenos Aires: Solar.

Gieryn, T. F. (2000). A Space for Place in Sociology. Annual Review of Sociology, 26, 463-496.

Goldthorpe, J. H. (2012). De vuelta a la clase y el estatus: Por qué debe reivindicarse una perspectiva sociológica de la desigualdad social. Fuente, 137, 43-58.

Harvey, D. (1979). Urbanismo y desigualdad social. Madrid: Siglo Veintiuno Editores.

Hoszowski, A. y Piovani, J. I. (2018). La Encuesta Nacional sobre la Estructura Social. En J. I. Piovani y A. Salvia (Eds.), La Argentina en el siglo XXI (pp. 27-46). Buenos Aires: Siglo XXI Editores.

Hout, M. (2008). How Class Works: Objective and Subjective Aspects of Class Since the 1970s. En A. Lareau y D. Conley (Eds.), Social Class: How Does It Work? (pp. 25-64). New York: Russell Sage Foundation.

Jorrat, J. R. (2016). De tal padre, ¿tal hijo?Estudios sobre Movilidad Social en Argentina. Buenos Aires: Dunken.

Jorrat, J. R. y Benza, G. (2016). Movilidad intergeneracional de clase en Argentina, 2003-2010. En P. Solís y M. Boado (Eds.), Y sin embargo se mueve... Estratificación social y movilidad intergeneracional de clase en América Latina. Ciudad de México: Centro de Estudios Espinosa Yglesias.

Kickert, W. J. M., Klijn, E.-H. y Koppenjan, J. F. M. (1997). Managing complex networks: Strategies for the public sector. Londres: Sage Publications.

Maceira, V. (2010). Trabajadores del conurbano bonaerense. Heterogeneidad social e identidades obreras. Rosario: Prohistoria.

Maceira, V. (2015). Un abordaje teórico-metodológico para la investigación de la estructura, la movilidad social y las condiciones de vida: La propuesta ENES-Pisac. Revista Latinoamericana de Metodología de las Ciencias Sociales, 5(2), 1-38.

Piovani, J. I. (2015). El Programa de investigación sobre la sociedad argentina contemporánea. Sociedad, 34, 85-105.

Piovani, J. I. (2017). Argentina bajo investigación. Diálogo Global, 7(4), 31-33.

Piva, A. (2020). Clase y estratificación social en Argentina, 1947-2010. Papers, 105(3), 389-419.

Reygadas, L. (2008). Distinción y reciprocidad: Notas para una antropología de la equidad. Nueva antropología, 21(69), 9-31.

Sacco, N. y Riveiro, M. (2016). La Clasificación de Ocupaciones en el Sistema Estadístico Nacional. Estudios del trabajo, 51.

Sautu, R. (2011). El análisis de las clases sociales: teorías y metodologías. Buenos Aires: Luxemburg.

Sautu, R. (2019). Estrategias teórico-metodológicas en el diseño de la investigación en ciencias sociales. Buenos Aires: Lumiere.

Sautu, R. (2020). Clases sociales en los cursos de vida. En R. Sautu, P. Boniolo, P. Dalle y R. Elbert (Eds.), El análisis de clases sociales pensando la movilidad social, la residencia, los lazos sociales, la identidad y la agencia (pp. 39-50). Buenos Aires: IIGG-CLACSO.

Sautu, R., Boniolo, P., Dalle, P. y Elbert, R. (2005). Manual de metodología: Construcción del marco teórico, formulación de los objetos y elección de la metodología. Buenos Aires: CLACSO.

Sautu, R., Boniolo, P., Dalle, P. y Elbert, R. (Eds.) (2020). El análisis de clases sociales: Pensando la movilidad social, la residencia, los lazos sociales, la identidad y la agencia. Buenos Aires: IIGG-CLACSO.

Solís, P. y Boado, M. (2016). Y sin embargo se mueve... Estratificación social y movilidad intergeneracional de clase en América Latina. Ciudad de México: El Colegio de México/Centro de Estudios Espinosa Yglesias.

Sorensen, A. (1994). Women, Family and Class. Annual Review of Sociology, 20, 27-45.

Torrado, S. (1981). Sobre los conceptos de estrategias familiares de vida y proceso de reproducción de la fuerza de trabajo: Notas teórico-metodológicas. Estudios Demográficos y Urbanos, 15(2), 204-233.

Torrado, S. (1998). Familia y diferenciación social: Cuestiones de método. Buenos Aires: EUDEBA.

Treiman, D. (2009). Quantitative data analysis. San Francisco: Jossey-Bass.

Wright, E. O. (1979). Class structure and income determination. New York: Academic Press.

Wright, E. O. (2018). Comprender las clases sociales. Madrid: Akal.

Zapata Cortés, O. L. (2013). El estudio de las relaciones entre niveles de gobierno desde las relaciones intergubernamentales y la gobernanza multinivel. Estudios de Derecho, 70(156), 323-344.

ANEXO

Tabla 1
Cobertura de la encuesta ESAyPP/PISAC COVID-19 y la EPH
Cobertura de la encuesta ESAyPP/PISAC COVID-19 y la EPH

Notas

1 La convocatoria de proyectos para estudiar el impacto de la pandemia de COVID-19 en la Argentina se enmarca en el Programa de Investigación sobre la Sociedad Argentina contemporánea (PISAC), que es una iniciativa conjunta del Consejo de Decanos de Facultades de Ciencias Sociales y Humanas de la Argentina y del Ministerio de Ciencia, Tecnología e Innovación Productiva de la Nación. Su objetivo es investigar los principales aspectos sociales, culturales, políticos y económicos de la Argentina actual, buscando conocer estructuralmente la heterogeneidad de la sociedad argentina en sus múltiples manifestaciones y transferir los resultados a órganos competentes en el diseño e implementación de políticas públicas (Piovani, 2015, 2017).

Recepción: 25 Abril 2022

Aprobación: 01 Agosto 2022

Publicación: 01 Diciembre 2022

ediciones_fahce
Ediciones de la FaHCE utiliza Amelica Marcador XML, herramienta desarrollada con tecnología XML-JATS4R por Redalyc
Proyecto académico sin fines de lucro desarrollado bajo la iniciativa Open Access