Cuerpos, silencios y escucha: reflexiones teórico-metodológicas sobre la investigación de la masacre en Colombia

Contenido principal del artículo

Yamith José Cuello Vergara
María Alejandra Taborda Caro

Resumen

El presente artículo tiene como objetivo compartir una reflexión teórico-metodológica para pensar el cuerpo, el espacio y el tiempo en el acto de la masacre, una de las modalidades de la violencia perpetradas en Colombia, a través del concepto de economía moral. Para ello se utilizan otros conceptos, como necropolítica y espectacularización de la muerte, para mostrar que las masacres presentan un código cifrado en el cuerpo que tiene implicaciones que se darán en otra dimensión: la subjetividad y el sentido social. Se propone también que en el estudio de una masacre se debe diferenciar entre la espacialidad acrónica, en la que se experimenta el horror, y la histórica de este horror, para problematizar los regímenes visuales y narrativos que devienen de esta experiencia. Frente a esto, se plantea la necesidad de identificar la formación de una cartografía de silencios cuyas líneas se posicionan tanto en la instancia acrónica de la masacre, en el devenir del cuerpo en la escritura, como en la producción de memorias colectivas. Ello implica comprender la masacre como acontecimiento, asumir el carácter espacial del tiempo en el cuerpo y los marcos sociales y personales para la escucha de los testimonios y para su escritura. Finalmente, todos estos insumos teóricos son, a su vez, metodológicos, puesto que trazan un marco de interpretación, plantean unas rutas, pero también interrogantes que son necesarios a la hora de llevar a cabo investigaciones en las cuales la experiencia del otro-otra está atravesada por los dolores ocasionados por la guerra.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Detalles del artículo

Cómo citar
Cuello Vergara, Y. J., & Taborda Caro, M. A. (2023). Cuerpos, silencios y escucha: reflexiones teórico-metodológicas sobre la investigación de la masacre en Colombia. Revista Latinoamericana De Metodología De Las Ciencias Sociales, 13(1), e128. https://doi.org/10.24215/18537863e128
Sección
Artículos
Biografía del autor/a

Yamith José Cuello Vergara, Grupo Sociedad, imaginarios y comunicación, Universidad de Córdoba, Colombia

Estudiante De Maestría En Ciencias Sociales (trabajo de grado)

Licenciado En Educación Básica Con Énfasis En Ciencias Sociales. Universidad De Córdoba. 2013 (I)-2016 (II)

Normalista Superior Institución Educativa Escuela Normal Superior de Montería- programa de formación complementaria.  2011(I)- 2012 (II)

María Alejandra Taborda Caro, Universidad de Córdoba, Colombia

Doctorado en Educación /Universidad Pedagógica Nacional

Febrero de 2010 – marzo de 2015

Travesía de la geografía escolar en Colombia hacía s u invisibilidad: Segunda mitad del siglo XX.

 

Magister en Geografía/ Universidad Pedagógica Y Tecnológica De Colombia - Uptc - Sede Tunja

Febrerode2000 - febrero de 2004

Representación del territorio y el ordenamiento territorial dentro de la geografía

 

Pregrado/Universitario: Geógrafa/ Universidad Nacional de Colombia

Perspectivas del pensamiento geográfico en Colombia

 

Pregrado/Universitario: Licenciatura en Ciencias Sociales/ Universidad Pedagógica Nacional

Febrerode1988 – febrero de 1993

Didáctica para el cuidado y conservación suelos de Nocaima Cundinamarca.

Citas

Acosta, M. R. (2017). Gramáticas de la escucha: aproximaciones filosóficas a la construcción de memoria histórica. Cuadernos de estrategia, 189, 183-202.

Agudelo Hernández, J. y Aranguren Romero, J. P. (2020). Habitar la desaparición: Memorias sonoras de familiares de personas desaparecidas en Colombia. Psicoperspectivas, 19(3), 6-16. DOI: https://doi.org/10.5027/psicoperspectivas-Vol19-Issue3-fulltext-2041

Andrade, G. (2005). La estética en Marshall McLuhan: percepción y tecnología. Enl@ce: Revista Venezolana de Información, Tecnología y Conocimiento, 2(2), 11-26.

Arroyave Álvarez, E. (2017). Tecnologías de poder, alteridades y prácticas genocidas en Colombia entre 1980 - 2010. Exterminios masivos, dentro y fuera de la guerra (Tesis doctoral). Universidad de Antioquia, Medellín, Colombia.

Arvesú Juárez, S. M. (2016). Los silencios en la memoria. Narrativa de la violencia sexual en la Comisión de la Verdad y Reconciliación de Perú. Entre Diversidades. Revista de Ciencias Sociales y Humanidades, 6, 49-77. DOI: https://doi.org/10.31644/ED.6.2016.a02

Barbosa, R. y Gómez, I. (2007). Folios Mapiripán: para que la vida nos de licencia. Corporación Colectivos de Abogados “José Alvear Retrepo”.

Barquinero del Toro, S. (2019). Criminales globales. Consideraciones en torno a Capitalismo Gore, de Sayak Valencia». Astrolabio: revista internacional de filosofía, 23, 54-68.

Benjamin, W. (1990). El origen del drama barroco alemán. Trad. José Muñoz Millanes. Madrid: Taurus.

Blair, E. (2004). Mucha sangre y poco sentido: La masacre. Por un análisis antropológico de la violencia. Boletín de Antropología Universidad de Antioquia, 18(35), 165-184. DOI: https://doi.org/10.17533/udea.boan.6968

Blair, E. (2010). La política punitiva del cuerpo: “economía del castigo” o mecánica del sufrimiento en Colombia. Estudios políticos, 36, 39-66. DOI: https://doi.org/10.17533/udea.espo.6329

Calle Aguirre, M. C. (2020). ¿Cuáles son las razones por las que aumentan las masacres en Colombia? Revista France, 24.

Cardona Rodas, H. (2017). Testimonios visuales de la violencia: el cuerpo desecho. En H. Cardona Rodas y J. Ramírez Torres (Comps.), Narrativas Corporales y Estéticas del Dolor (pp. 1-27). Universidad de Medellín, Conacyt y Universidad Autónoma del Estado de México: México.

Centro Nacional de Memoria Histórica (2010). La masacre de El Salado. Esa guerra no era nuestra. Bogotá: Ediciones Semana.

Chaves Castaño, J. (2010). Cuerpo, poder y territorio en rituales y prácticas funerarias del conflicto armado colombiano: un análisis antropológico de algunos municipios de Caldas y Risaralda. Revista Eleuthera, 4, 230-249.

Das, V. y Singh, B. (1995). Critical events: an anthropological perspective on contemporary India (Vol. 7). Nueva Delhi: Oxford University Press.

Diéguez, I. (2011). Neobarroco violento: performatividades del exceso. Aletria: Revista de Estudios de Literatura, 21(1), 77-88. DOI: https://doi.org/10.17851/2317-2096.21.1.77-88

Domínguez Ruiz, A. (2019). El oído: un sentido, múltiples escuchas. Presentación del dosier Modos de escucha. El oído pensante, 7(2), 92-110.

Falla Ramírez, U. y Velásquez Arias, J. G. (2017). De la experiencia fenomenológica del conflicto armado hacia una experiencia significativa de la paz en el post acuerdo. Prospectiva. Revista de trabajo social en intervención social, 24, 48-68. DOI: https://doi.org/10.25100/prts.v0i24.4666

Feierstein, D. (2014). El genocidio como práctica social. Buenos Aires: Fondo de Cultura Económica.

Flórez Malagón, A. (1991). La escuela de la economía moral. Algunas de sus limitaciones para el análisis de lo político en lo campesino. Cuaderno de Agroindustria y Economía Rural, 26, 133-150.

Galván Guzmán, A. (2020). Cuerpos panfletos: Necropolíticas y disciplinamientos en el conflicto armado colombiano (2020). En M. A. Taborda Caro (Comp.), Voces plurales derechos humanos y procesos de paz territorial (159-174.). Montería: Fondo Editorial Universidad de Córdoba.

Giraldo Moreno, J. (2009). Conflicto y derecho internacional humanitario en Colombia. Seminario Internacional sobre Colombia, Conflicto y Derecho Internacional Humanitario, Universidad Carlos III de Madrid, España.

Guerrero, J. C. (2010). Los cuerpos en dolor (I): emblemática del régimen ético de la violencia. Revista de estudios Sociales, 35, 123-137. DOI: https://doi.org/10.7440/res35.2010.11

Guglielmucci, A. y Suárez Montañez, R. (2013). Paisajes de memoria. El intrincado affaire entre el Centro de Memoria, Paz y Reconciliación y el Cementerio central de Bogotá. Publicar en Antropología y Ciencias Sociales, 15, 1- 24.

Jelin, E. (2002). Los trabajos de la memoria. España: Siglo XXI de España Editores. En D. Le Breton (2006), El silencio. Madrid: Sequitur.

Levi, P. (2001). Los hundidos y los salvados. Barcelona: Muchnik Editores.

Lindón, A. (2012). Corporalidades, emociones y espacialidades: hacia un renovado betweenness. RBSE-Revista Brasileira de Sociologia da emoçã, 11(33), 698-723.

López Álvarez, S. y Quintero Mejía, M. (2020). Lugares de memoria en Colombia: desafíos de la memoria ejemplar. Hallazgos, 17(34), 209-240. DOI: https://doi.org/10.15332/2422409X.5243

Lutowicz, A. (2012). Memoria sonora: Una herramienta para la construcción del relato de la experiencia concentracionaria en Argentina. Sociedad y Equidad, 4, 133-152. DOI: https://doi.org/10.5354/0718-9990.2012.20941

Mbembe, A. (2020). Necropolítica. España: Melusina. DOI: https://doi.org/10.1515/9781478007227

Mbembe, A. y Archambault, E. (2011). Necropolítica: seguido de Sobre el gobierno privado indirecto. Barcelona: Melusina.

Mesa Alvarado, M. A. y Mayorga Bautista, A. (2013). La memoria en el cuerpo. Relación entre la memoria y el cuerpo en el marco del conflicto armado colombiano. X Jornadas de Sociología, Facultad de Ciencias Sociales, Universidad de Buenos Aires, Buenos Aires.

Moya Santander, L., Bergua, J. A. y Ruiz Perez, M. (2020). Multicorporalidad frente a ocularcentrismo: de la ciudad ojo-individuo a la ciudad sensorial-participada. Cuadernos de Trabajo Social, 33(1), 127-140. DOI: https://doi.org/10.5209/cuts.60741

Münkler, H. (2005). Viejas y nuevas guerras. Asimetría y privatización de la violencia. Madrid: Siglo XXI.

Oliveira, M. C. (2009). Testimonio, memoria y silencio: posibles diálogos entre Paul Celan y Walter Benjamin. Ponencia presentada en el II Seminario Internacional Políticas de la Memoria, Buenos Aires.

Ortega, F. A. (2008). Violencia social e historia: el nivel del acontecimiento. Universitas Humanística, 66, 31-56.

Pollak, M. (2006). Memoria, olvido, silencio. La producción social de identidades frente a situaciones límite. La Plata: Ediciones Al Margen.

Ponty, M. (1993). Fenomenología de la percepción. Barcelona: Planeta-Agostini.

Puleo, R. (2010). El tiempo de la experiencia. En A. Lelario, V. Consentino y G. Armellini (Comps.), Buenas noticias de la escuela. Hechos y palabras de movimiento de auto-reforma (pp. 113-118.. Madrid: Sabina Editorial.

Ramírez, J. L. (1992). El significado del silencio y el silencio del significado. En C. Castilla del Pino (Comp.), El silencio. Madrid: Alianza Editorial.

Restrepo, C. O. (2020). Masacres u homicidios colectivos: ¿qué significan? UdeA Noticias, Universidad de Antioquia: Colombia.

Ruiz, M. (30 de agosto del 2008). Fiesta de sangre: así fue la masacre de El Salado. Revista Semana.

Sánchez, G. et al (2008). CNRR. Trujillo: una tragedia que no cesa. Informe de la Comisión de Memoria Histórica. Bogotá: Planeta.

Sistema de Información de Eventos de Violencia del Conflicto Armado Colombiano (2021). Período e información 1958-2020 de conflicto armado en Colombia. Observatorio de Memoria y Conflicto (OMC) - Centro Nacional de Memoria Histórica (CNMH).

Stern, S. (2000). De la memoria suelta a la memoria emblemática: hacia el recordar y el olvidar como proceso histórico (Chile, 1973-1998). Santiago de Chile: LOM Ediciones.

Thiebaut, C. (2017). Daño y silencio. En Gamboa, Camila y Uribe, María. Los silencios de la guerra (219-255). Colombia: Editorial Universidad del Rosario DOI: https://doi.org/10.2307/j.ctt1zxsksg.9

Torres Martínez, M. (2013). Las mil muertes del cuerpo. Iconografías del crimen, estéticas del miedo en el México narco. Revista Historia Autónoma, 3, 157-179.

Ugarriza, J. y Ayala, N. (2017). Militares y guerrillas: la memoria histórica del conflicto armado en Colombia desde los archivos militares, 1958-2016. Bogotá́: Editorial Universidad del Rosario. DOI: https://doi.org/10.12804/tj9789587388596

Umaña, C. (2020). “Homicidios colectivos”: un estado de negación. Periódico digital Razón pública.

Uribe, M. V. (1990). Matar, rematar y contramatar: Las Masacres de la Violencia en el Tolima 1948-1946. Revista controversia, 159-160, 27-203.

Uribe, M. V. y Vásquez, T. (1995). Enterrar y callar. Las masacres en Colombia, 1980-1993. Volumen I. Bogotá: Comité Permanente para la Defensa de los Derechos Humanos.

Verdad Abierta (2021). ¿En 2020 ocurrieron 147 masacres? https://verdadabierta.com

Wiesel, E. (1996). Contra la melancolía. Madrid: Caparrós.